Los incidentes ocurrieron este mediodía en la avenida Avellaneda y Emilio Lamarca cuando los vendedores ambulantes se negaron a ser desalojados de las veredas con sus productos, durante un operativo del área de Espacio Público del Gobierno porteño para verificar si la mercadería de la venta callejera era ilegal.
Al mismo tiempo los comerciantes de la zona convocados por CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) reclamaban que los “manteros” fueran retirados del lugar.
Fuentes de la Policía Metropolitana informaron que se originó un tumulto durante la inspección y en ese momento un grupo de vendedores «intentó agarrarle el arma reglamentaria a un efectivo femenino». Entonces procedieron a dispersar a los vendedores ambulantes, quienes en protesta cortaron la avenida Avellaneda.
«Si no los pueden sacar, entonces nosotros vamos a ocupar las calles y veredas», expresaron los comerciantes a través de un comunicado difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
«Pedimos que tomen medidas ahora, y no después de las Fiestas, porque se estiman pérdidas de 200 millones de pesos de recaudación que pasarán a manos de los ilegales en el mes de diciembre», advirtió por su parte la CAME.
DZ/vr
Fuente Redacción Z
Pingback: Commerce informel : affrontements à Flores (Buenos Aires) – 11 décembre 2013 | anthropologie du présent