Es la primera feria 100% orgánica y constará de 7 puestos en los que se podrá conseguir frutas, verduras, panificados, mermeladas, jugos y alimentos elaborados a base de cereales. Todos los productos son libres de agroquímicos sintéticos, antibióticos, OGM (organismos genéticamente modificados), directamente de productores certificados por el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO). Esta, al igual que el resto de las FIABs están reguladas por la Dirección General de Ferias y Mercados de la Subsecretaría de Uso del Espacio Público.
La plaza, que no dejará de contar con la presencia de la feria de manualistas, fue reorganizada por sectores y se realizó su puesta en valor que incluye el ordenamiento de los feriantes, la restauración de las fuentes y la pintura y limpieza general de la plaza. Inclusive, contará con presencia fija de la Policía Metropolitana.
El evento estará encabezado por el Subsecretario de Uso del Espacio Público, Patricio Di Stefano, y estarán presentes, Mariano Quiñones Pacheco, Verónica Martínez, funcionarios de la misma subsecretaría.
DZ / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!