En el Hospital Garrahan funciona hace cinco años un banco al que ya donaron sangre del cordón 5.034 familias y se colectaron casi 5.000 unidades de sangre, cuenta la directora del Banco, la prestigiosa hematóloga Ana del Pozo. El banco fue el tercero de America Latina, después de los de México y Brasil. Para ayudar a personas enfermas, el Banco necesita resguardar la calidad de la sangre que almacena. Por esto, exige ciertos requisitos: la embarazada debe ser mayor de 18 años, con una edad gestacional superior a 34 semanas en el momento de la colecta y no tener historia médica de cáncer y/o anemias hereditarias, entre otras.
Para donar el cordón umbilical, todos los hospitales públicos porteños tienen convenios con el Garrahan. En el sector privado, existen acuerdos con el Hospital Británico y el Alemán, que trasladan la sangre al Garrahan después del parto. También hay convenios firmados con el sanatorio Británico y el Hospital Italiano de Rosario, hospitales de Villa Constitución, Gualeguaychú, Perrando Castelan y todas las maternidades públicas y privadas del Chaco. Las parejas donan el cordón para tratar -en algún momento- a personas que los necesiten. «Muchos obstetras colectan voluntariamente sangre de cordón en las maternidades privadas de la ciudad, como por ejemplo el Sanatorio Mater Dei, el Otamendi y el Instituto Argentino del Diagnóstico, entre otros.» La colecta se efectúa una vez nacido el bebé, en la sala de partos. Puede usarse, por ejemplo, en lugar de los trasplantes de médula ósea.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!