El hospital es uno de los focos de resistencia a la Resolución 1.657 de octubre de 2013, que impuso una reducción drástica de las suplencias de guardia con la consecuente pérdida de 1.500 empleos.
Según explicaron desde la Asamblea de Trabajadores, las notificaciones de los descuentos llegaron tras una serie de auditorías compulsivas realizadas por el Ministerio de Modernización en conjunto con la cartera de Salud. “Los descuentos por días presuntamente no trabajados carecen de sustento legal”, dijo a Diario Z Lorena Avellaneda, profesional del Moyano. “Las actas no están firmadas y no se respalda con documentación: en todos los casos los días que se imputan como ausentes a los agentes son infundados, arbitrarios y anticonstitucionales”, agregó.
Los profesionales agrupados en la Asamblea “La Braulio” están llevando a cabo un plan de lucha que incluyó un paro el lunes 19 para denunciar “la persecución y acoso laboral a través de medidas intimidatorias, que tienen la finalidad encubierta de despidos masivos que equivaldrían a cesantías de la función pública”.
En tanto, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires manifestó su apoyo a los trabajadores y calificó la situación como “inédita y posiblemente antirreglamentaria”. La Defensoría elevó pedidos de informes al Ejecutivo para intentar revertir el “profundo deterioro que sufre ese hospital”.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!