La argentina Mirta Rosenberg, la chilena Malú Urriola, el dinamarqués Thomas Boberg, entre tantos otros. Todos tienen en común la poesía y son parte de la programación de la XI edición del Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires, que comienza el martes 7 en el Centro Cultural Kirchner.
Desde diversos rincones del país y del mundo, vienen los participantes: más de 30 poetas nacionales y de Bolivia, México, Brasil, Portugal, España, Italia, Canadá, Holanda, Suecia, Turquía, Japón, Corea del Sur, la India, Rusia y el Líbano. Hasta el sábado 11 habrá lecturas de poesía, shows de música, proyecciones, talleres y encuentros.
El tema de este año es celebrar la obra poética de Jorge Luis Borges, a 30 años de su muerte, durante los cinco días del festival, organizado por la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA). Las actividades, todas gratuitas, son de lo más diversas. Un día se va a proyectar una entrevista a Borges de 1976, otro habrá conciertos de rock y hasta incluso una travesía en subte desde la Plaza de Mayo hasta el Mercado del Progreso, en Primera Junta, donde los participantes, y cualquiera del público que quiera intervenir, leerán poesía con megáfonos.
Algunas actividades destacadas
Martes 7
-19.30. Proyección de la entrevista a Borges en A fondo (1976), realizada por el periodista español Joaquín Soler Serrano.
Miércoles 8
-De 12 a 15. Poesía, sabores y perfumes. Actividad con todos los poetas del festival.
-20. Recital de poesía. Participan el entrerriano Julio Pirrera Quiroga y el dinamarqués Thomas Boberg.
-20.30. Recital de poesía con Sasja Janssen (Holanda), Malú Urriola (Chile) y Jorge Fondebrider (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).
Jueves 9
-10.15. Tournée de poetas por el subte: del CCK al Mercado del Progreso, con intervención espontánea del público.
Viernes 10
-21.15. Recital de poesía con Mirta Rosenberg (Santa Fe- Ciudad Autónoma, Argentina) y Adnan Özer (Turquía).
Sábado 11
-19.30. Lecturas de todos los poetas y espectáculos múltiples para cerrar el festival
En el CCK, Sarmiento 151. Acá la programación completa.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!