Junto a Domínguez, Tomada y Scioli compartieron el estrado armado en el Salón «Juan Domingo Perón» (ex Pasos Perdidos) los diputados Carlos Kunkel, Eduardo «Wado» de Pedro, el titular del instituto Juan Perón, Eduardo Valdés, y el secretario general del Suterh, Víctor Santa María.
Organizada por el Centro Cultural Caras y Caretas, la histórica revista relanzada por el Suterh, la ceremonia para recordar el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner se llevó acabo en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso Nacional. El moderador fue Eduardo Valdés, presidente del Instituto Altos Estudios Juan Perón.
Estuvieron presentes diputados y senadores nacionales, intendentes, y legisladores provinciales, como Daniel Filmus, Héctor Recalde, José Díaz Bancalari, Horacio Pietragalla, Edgardo Depet ri, Teresa García, Adriana Puiggrós, y el legislador de Nuevo Encuentro, Carlos Raimundi entre otros.
«Nosotros con mucho orgullo levantamos el cuadro de Néstor Kirchner, por sus valores y su memoria siempre lo vamos a reivindicar», afirmó Julián Domínguez. «Tuvo la humildad luego de ser presidente de la Nación de asumir como diputado, era un patriota», aseguró el presidente de la Cámara de Diputados.
«El primer acto de Néstor Kirchner fue frenar el conflicto con los docentes; esa fue la primera señal de un gobierno que puso a la educación como eje central de su gobierno», relató Víctor Santa María. «Para nuestra generación la figura de Néstor Kirchner dejó una marca de por vida», sintetizó el titular del Suterh. «Néstor nos enseñó que con voluntad política y el apoyo del pueblo se puede construir una Patria con los valores de la cultura del trabajo», aseguró Santa María.
«Néstor levantó las banderas históricas del peronismo y las llevó adelante contra viento y marea; este es un momento histórico para la Argentina y para América Latina», explicó el diputado Kunkel. «Sembró su semilla en las juventudes que se han vuelto a comprometer con la vida política», finalizó el candidato a diputado del FPV.
«Quiero recordarle a todos que el 27 de octubre de 2010 la Plaza habló y gritó ‘Gracias Néstor, Fuerza Cristina’; y hoy ese grito sigue vigente», recordó Carlos Tomada.
«Creamos más de 5 millones de puestos de trabajo, se reindustrializo al país; Néstor fue un adelantado, un estadista», dijo Scioli. «Siento una enorme emoción recordar a Néstor, que cambió mi vida política para siempre por el respaldo que me dieron tanto en la vicepresidencia de la Nación como con la gobernación de la provincia de Buenos Aires», afirmó el Gobernador de Buenos Aires.
«Néstor puso adelante al país con sus cuatro años de gobierno; siempre en la búsqueda de la igualdad y la construcción de una sociedad más justa y cohesionada», concluyó Daniel Scioli.
Nestor Kirchner falleció el 27 de octubre de 2010 en Calafate, Santa Cruz, de un paro cardíaco, y su muerte provocó una gran conmoción en el país, que quedó plasmada en el multitudinario velatorio realizado en la Casa de Gobierno con colas de más de 20 cuadras de largo de militantes y simples ciudadanos que querían despedirlo.
DZ/sc
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!