En el Hogar Curapaligüe -que depende del gobierno porteño- viven unos 45 niños, entre ellos algunos bebés. Son quince más de los que autoriza la ley. Además, hace veinte días que cortaron el gas por una fuga y los trabajadores deben calentar el agua con pavas eléctricas para bañar a los más chicos.
Situaciones como éstas denuncian los trabajadores de Promoción Social, área que depende de la ministra Guadalupe Tagliaferri. Esta mañana se movilizaron al Ministerio de Hacienda, en Bolívar 1, para reclamar por el estado de los hogares y paradores y pedir un “aumento salarial urgente”.
“El Curapaligüe es un Cromañón en potencia. Hubo una fuga de gas y las autoridades intentaron resolverla con una conexión clandestina. Finalmente, Metrogás cortó el suministro. Además, viven más chicos de lo permitido y no tenemos ni plan de evacuación”, contó a Diario Z Gastón Siquier, delegado de ATE.
Este miércoles, a modo de protesta, bloquearon una de las entradas de Hacienda con cintas de clausura y globos negros. En las paredes pegaron fotos para mostrar el deterioro del Hogar Curapaligüe. “No vamos a permitir que clausuren nuestra dignidad con salarios miserables y políticas sociales en estado de emergencia”, reclamaron.
“Venimos denunciando lo mismo desde principio de año. Hace un mes nos citaron, escucharon nuestros reclamos y nadie nos dio una respuesta. La mayoría de los trabajadores cobran entre 7.200 y 8.000 pesos. Trabajamos con chicos y mujeres en situaciones muy complejas y a la vez tenemos que tener tres trabajos para sobrevivir”, sostuvo Siquier.
En junio los trabajadores hicieron un informe en que el señalaron el estado de emergencia de las políticas sociales de la Ciudad: faltan vacantes en los hogares de mujeres y chicos, faltan trabajadores y los subsidios habitacionales no alcanzan ni para alquilar una habitación de hotel.
“Hace un mes tuvimos que cerrar el centro de día La Boquita porque un compañero se cayó por una escalera que no estaba en condiciones”, agregó Siquier.
El reclamo fue también por las pésimas condiciones laborales.
Según el trabajador, la mayor parte de los trabajadores están en planta transitoria y cobran entre 7.200 y 8.300 pesos. “También hay compañeros que trabajan a la par nuestro pero son contratados por ONG fantasmas. Hasta les piden que detallen en la factura tareas que no realizan”, finalizó el delegado.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!