En la Ciudad de Buenos Aires, la más rica del país, se sumaros 59.000 indigentes en un año. Y la Legislatura está discutiendo un presupuesto de ajuste.
En respuesta a esa situación , CTEP Capital, ATE Capital, UTE-Ctera, AGTSyP, trabajadores migrantes, clubes de barrio, legisladores, inquilinos y vecinos de las villas «salimos a las calles en unidad para hacer valer nuestros derechos».
Piden la inclusión de una “agenda social” entre las políticas públicas de la Ciudad. Entre los 16 puntos de la agenda social, las agrupaciones piden que se declare la emergencia alimentaria y en materia de educación, vivienda, salud y adicciones. También piden por el fin de los despidos, la defensa del trabajo en la vía pública, que se respeten las paritarias libres y la creación de un sistema de tarifas de los servicios públicos que sea accesible para todas las familias.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!