«Es todo un modelo que viene funcionando y mejorando la calidad de vida de la gente, como pasó en el Microcentro. Es otra obra más del espacio público en la Ciudad, que es lo que disfruta la mayoría de la gente, especialmente en esta zona», sostuvo Larreta durante la presentación de las obras.
Según informaron a través de un comunicado de prensa, el proyecto plantea limitar el acceso de automóviles, motos y bicicletas particulares en el lugar para así mejorar el espacio ambiental y darle mayor prioridad a la circulación del peatón.
Las obras prevén una mejora integral del área comprendida entre las avenida Corrientes, Uruguay, Córdoba y Cerrito, según precisaron desde la Ciudad.
Se aplicará el concepto de macromanzanas, a partir del cual, dentro de ese tramado de calles, se delimitarán los ejes de circulación secundarios para adaptarlos al uso peatonal.
«La idea es seguir con el mismo concepto dándoles prioridad a los peatones», detalló el mandatario porteño.
Se haría además una puesta en valor de la Plaza Lavalle, por lo que adelantaron que las cocheras que funcionan en los alrededores de este espacio verde serán trasladadas al subsuelo del Palacio de Tribunales.
Finalmente, informaron que harán una «restauración del edificio de la Escuela Roca, integrándolo al paisaje urbano de la plaza, enmarcada por otros edificios de gran valor patrimonial como el Teatro Colón y el Palacio de Justicia».
Larreta presentó el proyecto de obras acompañado por el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, y por la subsecretaria de Uso del Espacio Público, Clara Muzzio.
DZ/sc
Fuente Noticias Argentinas
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!