El Gobierno porteño implementará desde el año próximo el servicio de Metrobus por la avenida 9 de Julio, a lo largo de 3 kilómetros, incluyendo a 10 líneas de colectivos, con el objetivo de reducir notoriamente el tiempo de viaje en ese trayecto.
«Hoy quienes usan el transporte público por la 9 de Julio entre Arroyo y San Juan son 250.000 personas y tardan 45 minutos en promedio. Con el nuevo Metrobus, apuntamos a que tarden tan sólo 15 minutos», dijo esta mañana el jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
En el mismo sentido, el funcionario remarcó: «Eso es mucho tiempo que los vecinos se ahorran y que pueden usar para estar en familia, con amigos o disfrutando del espacio público».
De acuerdo con el proyecto, que ya fue presentado por las autoridades porteñas, el Metrobus irá desde la avenida San Juan hasta la calle Arroyo por los cuatro carriles centrales de la 9 de Julio -dos de cada mano-, y además permitirá que dejen de circular ómnibus por las calles Esmeralda y Maipú.
Todo ese corredor tendrá 3 kilómetros de extensión, a lo largo de los cuales habrá 5 estaciones, y las líneas que circularán por la Avenida serán la 9, 10, 17, 45, 59, 67, 70, 91, 100 y 129.
«El Metrobus funciona muy bien en Brasil, Colombia, Chile y otros países del mundo. Nosotros ya lo implementamos con éxito sobre Juan B. Justo. La semana que viene arrancamos con las obras en el corredor sur y para el segundo semestre de 2013 esperamos tener funcionando el Metrobus sobre la 9 de Julio», dijo Rodríguez Larreta.
De acuerdo con el proyecto que fue presentado por el Gobierno de la Ciudad, las estaciones estarán ubicadas en el eje central de la avenida, donde actualmente están los canteros y plazoletas.
Las cinco paradas estarán aproximadamente cada cuatro cuadras, y serán dársenas techadas, elevadas a 40 centímetros del piso.
También se indicó que cada estación ocupará dos cuadras, con el espacio libre para el cruce de la calle transversal, para albergar a cinco paradas cada una, en cada sentido de circulación.
El objetivo es que los colectivos entren en un extremo de los carriles y ya no salgan hasta la otra punta del recorrido.
DZ/sc
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!