La Legislatura retomará su actividad en febrero para realizar al menos una sesión extraordinaria en la que prorrogaría el mandato de todos los directores del Ente de Control de los Servicios Públicos de la Ciudad por seis meses más. La negociación por un lugar en las listas legislativas 2013 de todos los bloques, por las renovaciones en los Ministerios de la Ciudad y por los legisladores que no podrán renovar su banca conforman la verdadera discusión entre las fuerzas.
El Ente Único Regulador de los Servicios Públicos está conducido por un Directorio, conformado por cinco miembros designados por la Legislatura por mayoría absoluta, previa Audiencia Pública con los candidatos. La necesidad de una audiencia es lo que determina que los mandatos que vencen en febrero de este año deban ser prorrogados ya que no sólo no hay firmes nombres en danza sino que no hay tiempo para que puedan pasar por el referendum público y ser nombrados en la extraordinaria de febrero.
Aunque todos los directores actuales están en condiciones de renovar su lugar, sólo Paola Michielotto correría con esa suerte. Cuando ingresó, la directora PRO fue propuesta con el respaldo del vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, el cual aún se mantiene. Sin respaldo directo, pero de buena afinidad con esa misma área del PRO, el presidente del Ente Lisandro Ferrali, podría ser el elegido para un nuevo cargo a crearse en la entidad. Miguel von Rozemberg (PRO), Claudia García (cuyo referente fue Guillermo Smith), y Eduardo Amado (K), ya no seguirían en la entidad de control.
Si bien todos se cerraría en una acuerdo de dos representantes PRO, dos K, y uno de una tercera fuerza (Proyecto Sur/Buenos Aires para Todos/ CC), se “respeta” que el Presidente o Presidenta sea propuesto por el Poder Ejecutivo y los vocales por la Legislatura, garantizando la pluralidad de la representación, debiendo ser uno de ellos miembro de organizaciones de usuarios y consumidores.
El interés por encontrar un lugar por elecciones abre el juego para negociaciones varias, entre las más importantes, la Defensoría del Pueblo que renueva autoridades a fines de 2013, y los tres titulares del ministerio público quienes vencen sus mandatos a principios de 2014. En su primera sesión del año 2009, además, la Legislatura porteña aprobó un paquete de 24 cargos que deberán tratarse entre 2013/2014 entre los que figuraban los seis para la Defensoría, cinco directores para el Ente, ocho representantes para el Consejo del Plan Urbano Ambiental y cinco para el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. No todos tendrán prórrogas.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!