¿Cómo evalúa el escenario de este año para el sector?
Creemos que el nivel de actividad de la construcción en el corriente año será similar al del año pasado. La buena ejecución del presupuesto de Obras Públicas hace pensar que ese sector mantendrá los altos niveles previos. La información de los principales proveedores de la actividad inmobiliaria da cuenta de una expectativa similar. Sin embargo, en el primer trimestre se ha producido una leve caída del empleo registrado, del orden del dos por ciento respecto de los altos niveles del año anterior. Existe también una caída algo mayor del consumo de cemento, posiblemente a causa de menor actividad en las reformas y ampliaciones. Sin duda, corresponderá seguir estos aspectos con atención, para encarar medidas contracíclicas en caso de ser necesarias.
¿Cuál es la incidencia del Plan Procrear?
El Plan Procrear es de enorme relevancia. Las obras realizadas con créditos individuales sostienen la demanda de materiales, pero no influyen demasiado en la actividad de las empresas. En cambio, los planes para obras multifamiliares (Desarrollos Urbanísticos) sobre terrenos públicos son un importante motor de la actividad para las empresas constructoras de todo el país.
¿Cuál es la expectativa para los próximos meses?
Se espera un nivel de actividad similar al del año pasado y, por otra parte, no se han detectado cambios en el mercado de los terrenos para construir. Resulta importante para mantener el empleo y la actividad seguir generando soluciones para la vivienda de sectores medios, que sólo requiere de financiamiento hipotecario accesible y a largo plazo. El Plan Procrear es un claro ejemplo de ello.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
Pingback: OM Radio | 97.1 » Gustavo Weiss: “Se espera un nivel de actividad similar al del año pasado”