El Frente de izquierda y los Trabajadores y sindicatos y comisiones internas del llamado sindicalismo «combativo» marcharán desde el Obelisco a Plaza de Mayo este martes a las 17. Repudian el fallo de la Corte que limita el derecho de huelga y se manifiestan contra de la política económica del gobierno nacional.
Entre las 7 y las 9 de la mañana, afiliados a sindicatos y miembros de partidos políticos de izquierda cortaron el tránsito en el cruce las avenidas Corrientes y Callao. Exigen que las cinco centrales obreras declaren «un paro nacional de 36 horas y un plan de lucha», para que el Gobierno aplique medidas que permitan revertir la situación socioeconómica.
El anuncio se hizo desde la sede del SUTNA, el sindicato del neumático. Alejandro Crespo, el secretario general clasista recientemente elegido, afirmó: “Es necesario un paro activo nacional y un plan de lucha con continuidad para defender colectivamente a los trabajadores contra los despidos, las suspensiones, los tarifazos. Frente a esta necesidad, salimos con esta acción, para unificar las luchas que se están dando, los ferroviarios, los docentes, el repudio popular que se expresó en el cacelorazo.”
También estimó que “el ataque al Pollo Sobrero y a los ferroviarios de oeste, con quien nos solidarizamos, es un ataque a toda la clase obrera para ahogar las luchas en curso contra el ajuste.”
Justamente, Sobrero consideró que “hace falta un paro general. Mientras no se convoca, nosotros juntamos la fuerza que tenemos y lanzamos esta convocatoria”.
Ileana Celotto, secretaria general de la Asociacion Gremial Docente de la UBA, agregó “la marcha de mañana une la lucha contra el tarifazo al conjunto de reivindicaciones en juego y será la expresión de todas las luchas del movimiento obrero. Haremos resonar muy fuerte las ocupaciones y piquetes de los petroleros de Santa Cruz que junto a la docencia de esa provincia enfrentan los despidos y la falta del pago de aguinaldo y aumentos salariales de miseria que aplican las petroleras, Alicia Kirchner y Macri, unidos contra los trabajadores.”
Del anuncio también formó parte Romina del Pla, secretaria general de Suteba La Matanza, gremio que paró desde hoy por 48 horas en reclamo de la reapertura de paritarias. Los Suteba «comb ativos» convocan a la marcha, al igual que otros gremios tales, como Ademys (docentes porteños), Sitraic (construcción), ceramistas, AGD y diversas comisiones internas.
A la movilización se han sumado sindicatos del interior como ATE Mendoza, Amsafé Rosario y la Mesa de Unidad de Gremios en lucha de Tierra del Fuego, todos los cuales tendrán oradores en la Plaza de Mayo.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!