“Una búsqueda caprichosa, afectiva, en la investigación de la identidad argentina. Mi abuelita modista; Fernando Piglet, fotógrafo de Esperanza Inmigrantes; Luca Prodan, cantando en inglés canciones después de Malvinas, italiano; héroes nacionales pintados en colchones y la historia argentina contada a través de las tapas de revista gente”, casi declama Marcos López en un video casero en el que muestra partes del proyecto que se inaugura el martes 2 a las 18.30 y el público general puede visitar a partir del miércoles al mediodía en el Centro Cultural Kirchner.
En el marco de las celebraciones por los festejos del Bicentenario, el CCK abre la muestra 200 años. Pasado, Presente y Futuro que se enfoca “en el intercambio y los cruces que se establecen entre las producciones de diferentes épocas y en la variedad y diversidad de soportes y disciplinas artísticas”, anuncian. Los curadores son el mismo Marcos López, Ana María Battistozzi y Rodrigo Alonso.
Artistas plásticos como Luis Felipe Noé, Fermín Eguía, Eduardo Stupía y Alfredo Prior; fotógrafos como Sara Facio y Eduardo Grossman; artistas conceptuales como Nicola Costantino y Nicolás Goldberg; el cineasta Tomas Rautenstrauch y el grupo Mondingo, entre otros, participan de la gran exhibición.
El rincón de Marcos López es el proyecto Ser Nacional, un work in progress que se irá modificando con el tiempo, pero que comienza con ese cocoliche hermoso que lo caracteriza: desde fotos y pinturas ya clásicas cedidas por sus actuales dueños privados o museos hasta souvenirs, artesanía popular y piezas de periodismo gráfico pasando por arte contemporáneo, libros y decoración de interiores, entre otras cosas.
“El recorte, la investigación histórica, lo que se prioriza o se deja de lado para contar la historia del Ser Nacional sólo se puede hacer parado en el nodo emocional del capricho infantil. La patria como ausencia. Una exageración de símbolos-signos para lograr el tan ansiado vacío: no tener nada. Pensar en nada. No necesitar representar más nada», explica López.
Ser Nacional está abierta al público desde el miércoles al mediodía y se opuede visitar de martes a domingos de 12 a 20 en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151). Gratis.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!