A mediados de diciembre se inaugurará el nuevo edificio del Ministerio de Ciencia y Tecnología en las ex bodegas Giol, en Paraguay y Oro (Palermo). Un predio que antes ocupaba la bodega mendocina y que estuvo abandonado primero y tomado después en los últimos veinte años.
Lino Barañao aseguró que «Es un paso importante y que también tiene un valor simbólico. Uno puede hacer muchas cosas en materia de política científica pero hay construcciones y edificios que marcan el signo de una época. Uno conoce a los egipcios por las pirámides, a los romanos por las ruinas de lo que hicieron… Es otra escala obviamente, pero lo que mostramos en Giol es este cambio que se está dando en la ciencia y en la ciudad de Buenos Aires también. Hemos hecho un aporte urbanístico importante recuperando un área no sólo para la ciencia sino para el público en general, pensado como un espacio de libre acceso. En la segunda etapa va a estar el museo y el auditorio. Debo decir que hemos trabajado bien con el Gobierno de la Ciudad. Quiero destacar que todo lo que fue la autorización fue muy sencillo. Es cierto, cumplimos con todos los requisitos, pero yo creo que fue un ejemplo de articulación política porque realmente hemos tenido todo el apoyo. Obviamente, es una relación de mutuo beneficio. Es fundamental para el Ministerio pero además de una gran importancia simbólica.»
DZ/km
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!