De jueves a domingo, Caras y Caretas se llena de música y teatro en sus dos sedes, la de San Telmo y 2037. Acá un panorama detallado de todo lo que se puede ir a ver.
Jueves 15. Atrás hay truenos presenta su disco Bronce.
Grabado en los míticos estudios ION, el nuevo trabajo de la banda de Neuquén abre una nueva dimensión sonora. En su tercera refundación, Atrás hay truenos propone en Bronce atmósferas con guitarras voladas y un poco de psicodelia sonora.
A las 21 en Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037). Entradas en el lugar o en tuentrada.com
Jueves 15. Esta vida no otra | Historias sonoras Vol. 6
En la 6° edición del ciclo Historias Sonoras, la plataforma de cruce de experiencias creativas Esta vida no otra reúne a tres referentes de la escena independiente de la ciudad de Córdoba para presentar sus discos recientes, acompañados por artistas invitados a modo de bandas especiales para la ocasión.
En una noche musicalizada por Leandro Frías y con visuales de Atlantes, se podrán conocer los nuevos trabajos de Fer Mercadal (Música del espacio, por Basura! Discos), El Halli Obeid (Tierra marcada, por Sonido Atmosférico) y Third World Orchestra (Gospel para el no creyente, por Tedobleveo).
A las 20 en Caras y Caretas San Telmo (Venezuela 330). Entradas en el lugar o en tuentrada.com
Viernes 16. La joven guarrior
La ecléctica banda, ahora bajo la dirección artística del director teatral Juan Parodi, hace un show en el que recorre sus trabajo y da a conocer fragmentos de lo que será su próximo material. Con nueve años de carrera, esta presentación será la única del año en formato teatral antes de entrar a estudios a grabar su cuarto disco, con una fuerte apuesta escénica renovada.
A las 21, en Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037). Entradas en el lugar o en tuentrada.com
Sábado 17. Cuatro Vientos: CasiTreinta.
Un ecléctico repertorio de estilos musicales que va desde los Balcanes al jazz, pasando por el candombe, la chacarera y hasta el frevo brasilero. El cuarteto, de ya 29 años, presenta composiciones propias y de reconocidos autores como Charly García y Luis Alberto Spinetta, con nuevos arreglos. En esta oportunidad, el invitado de Cuatro Vientos es el percusionista Javier Martínez Vallejos.
A las 20 en Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037). Entradas en el lugar o en tuentrada.com
Sábado 17. Superlasciva presenta su disco Todo está al borde.
El sexto disco de la banda integrada por Roberto Decotto en voz y guitarra, Manuel Farizano en guitarras y teclados, Agustín Macías en bajo y Horacio Solís en batería tiene producción musical de Pelu Romero. Con 13 años de trayectoria, los integrantes son todos oriundos de Goya, Corrientes.
A las 22, en Caras y Caretas San Telmo (Venezuela 330). Entradas en el lugar o en tuentrada.com
Domingo 18 a las 20. Homero- El Color de la Sudestada
En la Navidad de 1946, Homero Manzi que gozaba de éxito, fama y dinero, fue notificado de una grave enfermedad. Agobiado por la inesperada noticia, emprende un viaje a Lincoln, provincia de Buenos Aires, pagos de su amigo Arturo Jauretche.
Al estribo de ese último tren se fue su verbo punzante surgido de los turbulentos mítines de la Década Infame, pero quedó desparramado por los cielos del Barrio Sur, su inquebrantable amor por lo argentino.
En Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037). Entradas en el lugar o en tuentrada.com
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!