En Retiro, en Constitución, en Once y otros puntos de la ciudad, la gente hace largas filas para tramitar la tarifa social, un paliativo al tarifazo en el transporte público. El trámite no es sencillo, insume tiempo y paciencia y desde el 31 de marzo ya fue completado por 149.292 beneficiarios.
Desde el Ministerio de Trabajo aseguran que reforzaron la cantidad de empleados, incorporaron más computadoras y extendieron el horario de atención de 8 o a 20 (hasta la semana pasada era de 9 a 18). Y negaron que la página www.sube.gob.ar (para registrarse como beneficiario del trámite) esté colapsada. Sin embargo, alcanza con pasar por las estaciones para verificar que el refuerzo es insuficiente.
Con la tarifa social se obtiene 55 por ciento de descuento. Así, el boleto de colectivo vale $2,70; y el de tren entre $0,90 y $1,80. Pueden acceder al beneficio veteranos de Malvinas; jubilados y pensionados; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, el Programa de Jefes de Hogar, de Asignación por embarazo, Argentina Trabaja, Ellas Hacen y el Plan Progresar; personal de trabajo doméstico; quienes reciben pensiones no contributivas y los que pagan el monotributo social.
Para hacer el trámite es necesario registrar la tarjeta SUBE en la web sube.gob.ar. A su vez, en la opción “Mi SUBE”, en la misma web, se verifica si corresponde el beneficio. Si así fuese, hay que apoyar la tarjeta en las terminales automáticas y se aplica el descuento al instante. La tarifa social es además aplicable al hacer la recarga en estaciones de tren o en agencias de lotería.
Otra opción para el trámite es gestionarla por teléfono, llamando al 0-800-777-SUBE (7823).
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!