Bajo el lema «La Música no Mata», djs y colectivos artísticos vinculados a la música realizaron una fiesta electrónica desde las 17.30 en Perú 130, «con la intención de visibilizar la responsabilizar al Gobierno porteño por priorizar el negocio, poniendo en riesgo la vida de los miles de jóvenes que son parte de la noche cultural en la ciudad», expresaron.
Itai Hagman, dirigente de Patria Grande y organizador de la iniciativa, aseguró que «lo que pasó en la fiesta Time Warp no fue un problema individual: hay un Estado y funcionarios de la Ciudad responsables, cómplices de empresarios inescrupulosos, que crearon un sistema de negocios corruptos en donde los jóvenes fueron carne de cañón, con entradas sobrevendidas, falta de agua y coimas».
«Rodríguez Larreta hace la vista gorda con estos negocios, mientras que su política cultural más general persigue a los centros culturales, cierra polideportivos y estigmatiza a la juventud», concluyó.
En la fiesta electrónica Time Warp del 15 de abril fallecieron cinco jóvenes intoxicados luego de consumir una droga llamada «Superman», en tanto, otros cinco debieron ser internados en grave estado, y dados de alta recién en las últimas semanas.
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!