El lunes 19 de septiembre se festeja el Día Nacional del Chamamé, en recuerdo de un pionero del género, Tránsito Cocomarola. La mayor celebración chamamecera se hace durante enero en Corrientes, pero la presentación nacional de su nueva edición para el verano de 2017 es este fin de semana, en Buenos Aires.
Los primeros sapucay en Buenos Aires sonarán en el CCK y en Tecnópolis, en un combo de eventos organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes con el apoyo del Ministerio de Turismo. En las dos sedes habrá, de viernes a domingo, todo tipo de conciertos, chamamé electrónico y peña litoraleña para grandes y chicos.
La Agenda del ciclo:
En el CCK (Sarmiento 151). Acá más info.
Viernes 16, 20h – Sala Sinfónica – Homenaje a Nini Flores
Sábado 17, 15h – Terraza de la Sala Sinfónica – Peña Litoraleña
Sábado 17, 17.30h – Auditorio 511 – Conferencia “Los caminos del chamamé”, por Juan Pedro Zubieta
Sábado 17, 20h – Sala Sinfónica – Antonio Tarragó Ros Trío, Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes y músicos invitados; presentación de la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé
Sábado 17, 21.30h – La Cúpula – Chamadisco y Peña electrónica
En Tecnópolis (Av. De los Constituyentes y Pueyrredón, Villa Maartelli). Acá más info.
De 14 a 20, en La Plaza de las banderas: la Orquesta Folklórica de la Provincia, Juancito Güenaga, Coquimarola/ Gabriel Cocomarola, Las Hermanas Vera, Los Hijos de los Barrios, Tupá, Juan y Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana (con Ricardo Scófano como invitado). La programación se completa con La Pilarcita, Blas Martínez Riera, Grupo Itatí, Nico Cardozo, Los Matuá Mercedeños, Emilianito López y Facundito Gómez.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!