Un buen plan para el fin de semana largo es pasarlo de recital en evento en festival. Entre el viernes 12 y el lunes 15 hay en la ciudad shows de todo tipo, desde DJ’s y bandas de pop emergente hasta nueva ópera, pasando por ritmos del acervo popular latinoamericano y shows artísticos con salón de baile victoriano. Y todo eso gratis. Acá la guía rítmica.
4º Edición del Festival de Invierno Geiser el viernes 12 y sábado 13
Un encuentro cultural donde tendrán lugar diferentes intervenciones con la participación de más de bandas nuevas de rock y pop, muestras de arte y DJ sets, entre otras actividades. Como todos los años, la idea es poner en escena la cultura emergente.
Durante el viernes y sábado van a tocar 37 grupos en tres escenarios diferentes. Además, habrá espacios para comer, beber, comprar discos, ver rockumentales y muestras fotográficas, entre otras actividades.
En La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1). Entradas gratis, se entregan hasta dos por persona.
El Fiord: Festival Nueva Ópera de Buenos Aires hasta el sábado 13
Desde su temprana y secreta circulación, El fiord, de Osvaldo Lamborghini, se convirtió en un mito y es un libro de culto, una clave iniciática para sus lectores. El golpe militar de 1976 habilitó una nueva lectura y lo convirtió en un texto de anticipación del terrorismo de Estado. “El 24 de marzo de 1976, yo, que era loco, homosexual, marxista drogadicto y alcohólico, me volví loco, homosexual, marxista, drogadicto y alcohólico”, reflexionó en su momento el autor.
Sobre este texto, Diego Tedesco hizo la música, Nacho Bartolone un libreto y compusieron una ópera de cámara moderna. Con dirección musical de Juan Martín Miceli y dirección escénica de Silvio Lang, hay finciones el jueves 11, viernes 12 y sábado 13 a las 20.
En el Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Entrada gratuita con previo retiro de localidades en boletería de 11 a 20.
Zumbó Bramadera el sábado 13
Es un septeto de música original que trabaja mayormente siguiendo una metodología de composición colectiva y toma influencias de ritmos del acervo popular latinoamericano.
Sus integrantes tienen recorridos musicales diversos y transitaron géneros cuyas influencias en ocasiones también pueden verse reflejadas: rock, tango, folclore, música contemporánea, clásica, folclor colombiano, jazz.
Actualmente, la banda realiza presentaciones en vivo en la Ciudad y alrededores y se encuentra trabajando su primer material discográfico.
A las 21 en Espacio Cultural del Sur (Av. Caseros 1750). Entradas gratis, sin reservas.
Primera mascarada gótica victoriana el sábado 13
Shows artísticos y atracciones, salón de baile con proyección de clips, paseo de artesanos, gastronomía y bebidas artesanales.
La única consigna es usar máscara y el atavío digno para la ocasión, que es una tarde/noche llena de encanto, misterio, seducción, elegancia, buen gusto y fantasía. El antifaz se puede llevar de casa o adquirir en los stands especializados, así como los accesorios para el atuendo.
Van a estar las siguientes bandas enmascaradas y ataviadas: Cadencia Nocturna (Lírico Neoclásico), Dæmon Lost (Metal Sinfónico) y Inazulina (Gothic Metal Rock). También habrá un Show de Danza de las 4 Musas Enmascaradas (Maju Vulgaris Vania Ojeda Brenda Graziano y Aixa Cigana), el Salón de Baile con música y proyección de clips a cargo de DJ Vlad Hernan Diego Russo y DJ McKland Radio (con valses y neoclásica, metal gótico sinfónico, gótico medieval, steampunk, steamgoth, dark electro lírico y soundtracks de películas afines a la temática.
Además, habrá un Paseo de Artesanos con máscaras y antifaces, indumentaria, accesorios, bijou, regalos y mucho más; gastronomía con exquisiteces dulces y saladas, bebidas artesanales y tragos exóticos y la presencia de la Sociedad SteamPunk Argentina.
De 17 a 22 en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255). Entradas gratis, sin reserva.
DZ/dp
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!