Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 17:30:46
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Festival contra los despidos en el CCK

Participarán los 500 trabajadores que hoy despidió el Ministerio de Cultura de la Nación.

Por Néstor Rivas
Email This Page
despedidos cck

A partir de las 17, los trabajadores del Centro Cultural Kirchner (CCK) realizarán un “festival cultural y ñoquiada” por la reincorporación de los despedidos y la apertura de instancias de negociación con las nuevas autoridades del centro cultural. La cita es en el edificio del Correo Central (Leandro N. Alem y Sarmiento), donde se encuentra instalado el centro cultural.

Liliana Herrero, Luciana Jury, Chiqui Ledesma, Malena D’Alessio, Batocando (percusión), Pampa Yacuza (acústico), Acorazado Potemkin y Villa Diamante serán los artistas solidarios que participarán de la jornada.

Allí confluirán también los trabajadores del Ministerio de Cultura de la Nación que hoy por la mañana se desayunaron com 500 despidos.

A los pocos días de que Mauricio Macri asumiera la presidencia, las nuevas autoridades del CCK rescindieron los contratos de sus 600 empleados. El ex ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, actualmente a cargo de su gestión, se quejó de que el 81 por ciento de las designaciones se hubieran hecho en 2015, año en el que fue inaugurado.

El CCK es el centro cultural más grande de América Latina y su futuro todavía es incierto. Todos los empleados revestían como contratados y rechazan la calificación de “ñoquis” que les endilga el gobierno nacional. Vienen protagonizando protestas y asambleas desde el 31 de diciembre, cuando les informaron su desvinculación.

Actualmente, las autoridades están entrevistando uno por uno a los cesanteados para su “evaluación”. Uno de ellos graficó que “a este ritmo, van a terminar en 2017. Creo que lo hacen más por descomprimir la presión de los gremios. No les tiembla el pulso a la hora de despedir a la gente”.

 

DZ/nr

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario