Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 18:12:47
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Miércoles a Comodoro Py por Nadia Rojas

Red de familias, docentes y organizaciones de Lugano convocan para que la Justicia investigue si la secuestró la trata. Hay 15 adolescentes desaparecidas en la Comuna 8. El juez Canicoba Corral rechazó el caso.

Email This Page
nadia

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral rechazó tomar la causa que le había derivado la Justicia Nacional por la desaparición de Nadia Rojas, que falta hace 31 días de su casa.  La nena de 14 años fue vista por última vez el 9 de junio y la familia, docentes y vecinos están seguros de que fue secuestrada por las redes de trata que operan en el barrio.

Por lo menos 15 chicas fueron secuestradas el año pasado, al punto que los docentes de la zona están organizados para intervenir inmediatamente que desaparece alguna alumna. Por el caso de nadia, y de las otras chicas que no aparecen, apuntan a un boliche en Liniers.

nadia-rojas

Sin embargo, el juez argumentó que no había pruebas suficientes para investigar el funcionamiento de una red de trata, desestimando las razones por las que la Fiscalía 57 se declaró incompetente, la investigación preliminar de la Protex (Procuraduría contra la Trata y Explotación Sexual) y la opinión de los vecinos y los docentes, que conocen bien la realidad del barrio y saben que es muy frecuente que “desaparezcan” adolescentes en la zona.

La madre de Nadia, Elena Rojas, que no ha cejado en la búsqueda de su hija desde el primer día, acudió a la Cámara Federal de Casación para apelar esta decisión e insistir en que la Justicia federal investigue desaparición de su hija.

Elena vio por última vez a su hija Nadia la mañana del 9 de junio pasado, cuando se fue de su casa hacia la escuela secundaria a la que asiste, la Emem N 1 René Favaloro de la Villa 20 de Lugano. Ese día tenía doble turno. No regresó. “No se llevó los documentos ni ropa ni nada. No volvió nunca más”, contó el abogado de Elena, Facundo Vicente. Y agregó: “Según Canicoba Corral, sería sólo cuestión de desaparición de una menor así que consideró que el expediente lo tenía que llevar la Justicia nacional. Pero ni el fiscal Delgado ni nosotros estuvimos de acuerdo, así que recurrimos. Para nosotros hay un montón de elementos en la causa que dan a entender que estamos frente a una red de trata”, explicó Vicente.

El miércoles 12 es la audiencia para presentar la causa ante la Cámara de Apelaciones. A la protesta en los Tribunales de Comodoro Py a las 9 de la mañana convocan la familia, docentes y compañeros de escuela de Nadia, apoyados por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), la Campaña contra las Violencias hacia las Mujeres, el Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero (PO) y otras organizaciones sociales.

La familia y los docentes apuntan a un boliche de Liniers que se llama El Bacilón. Nadia le había comentado a su mamá que, además de escuchar música y bailar, es un centro de venta de droga y explotación sexual: el boliche –consta en el expediente judicial- se conecta, desde adentro, con otra construcción que cuenta con 15 habitaciones en donde “las chicas tienen sexo por dinero”.

Una de las cartas que escribieron los docentes de la escuela René Favaloro, a la que concurre Nadie, dice: “Son cientos las pibas que nos faltan. Queremos traspasar los muros de la escuela, que se conozca lo que está pasando en la Ciudad de Buenos Aires, queremos a todas nuestras pibas en donde tienen que estar: estudiando, con sus profesoras y profesores y en sus casas, con sus familias (…) “Nuestras pibas no se pierden, a nuestras pibas muchas veces las desaparecen”.

Y sigue: “Ya terminó junio y el banco de Nadia sigue vacío. Nos resulta muy difícil seguir adelante. Sus amigos la extrañan, todos los docentes también. Se nos acerca la fecha del acto, de la obra de teatro que ella protagonizaba, y Nadia sigue sin aparecer. No pasa un solo día en la escuela en que no hablemos de ella y de las muchas pibas que nos desaparecen todas las semanas en los barrios, en las escuelas. De cómo funcionan las redes de trata, de cómo enfrentar esta situación. El tema llegó para quedarse”. El sábado organizaron un  festival en el Parque de las Victorias, en las avenidas Cruz y Larrazábal.

El sábado organizaron un  festival en el Parque de las Victorias, en las avenidas Cruz y Larrazábal.

El miércoles 12 a las 9 convocan a una concentración en Comodoro Py para exigir que la justicia Federal tome el caso.

Por cualquier dato comunicarse con

Elena (mamá de Nadia) 1538408632

Clara: 1539348751

 

Fuente Diario Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario