«Hasta acá llegamos. Nos vamos a reunir con referentes de todos los centros de salud y vamos a evaluar qué medidas gremiales tomaremos», afirmó Jorge Gilardi, presidente de la Asociación de Médicos Municipales en declaraciones a la prensa.
El sábado pasado, los médicos de guardia del Hospital Fernández, en Recoleta, vivieron un episodio sumamente violento cuando le pidieron a un hombre que dormía en una camilla que se levantara porque necesitaban el lugar para atender. El hombre agarró un caño y comenzó a golpear las ambulancias, romper vidrios y perseguir a los médicos.
«Ingresó al hospital y comenzó como una caza de brujas. Yo corrí hasta un consultorio y me encerré, él me corrió, rompió el vidrio, todos los vidrios me cayeron encima, y trataba de abrir la puerta. Luego de minutos, que a mí me parecieron horas, llegó la policía y lo detuvo», contó Jimena Rocca, una de las médicas agredidas..
Los trabajadores de los hospitales sienten que la situación llegó a un límite. «Nosotros estamos acostumbrados a que nuestros médicos corran por la vida de los pacientes, no que tengan que correr para salvar sus vidas de un ataque», indicó Gilardi.
El jueves 14, los trabajadores del Hospital Rivadavia, hicieron un paro de 24 hroas en reclamo de más seguridad. El motivo: un hombre armado entró hasta la sala de internación de pacientes oncológicos y asaltó a los enfermeros.
«Parece un tema menor, pero los trabajadores ya estamos acostumbrados a estas situaciones de violencia. Hombres armados que entran con cuchillos a robar la comida para los pacientes, por ejemplo. El año pasado un hombre entró y violó a una paciente internada. Lo descubrió un enfermero cuando estaba por violar a una segunda mujer», le contó a Diario Z Rodolfo Arrachea, delegado de ATE del Hospital Rivadavia.
Desde Médicos Municipales le exigieron al Gobierno porteño que cambie las estructuras de las guardias «para convertirlos en lugares seguros».
DZ/sc/ah
Fuente Redacción ZFuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!