Un folklorista arequense de 80 años graba por primera vez un demo mientras espera su turno una banda porteña de hard rock. El estudio es gratis y profesional. Esto sucedió en el marco del programa Más Cerca del Arte, llevado adelante por los ministerios de Planificación Federal y de Cultura de la Nación.
Resulta que la feria de ciencia y tecnología Tecnópolis tiene en sus instalaciones dos estudios. El espacio es parte del Centro de Investigación Aplicada a la Música, que ahora puede usar el público. Entonces, artistas emergentes de todo el país pueden pedir lugar para realizar sus grabaciones.
“Como artista popular, ojalá me hubiera tocado en mis años jóvenes”, dijo la ministra de Cultura Teresa Parodi cuando visitó el lugar y recorrió las instalaciones junto a su par de Planificación, Julio de Vido.
Además, otra facilidad que ofrece actualmente Tecnópolis para facilitar y potenciar el paso al mundo profesional de las melodías es el Centro de Investigación Aplicada en Recursos Digitales (Ciardi). Ahí se brindan cursos y talleres gratuitos sobre música, medios audiovisuales y cultura digital. Todos son dictados por profesionales destacados en las distintas disciplinas.
Hasta ahora ya tuvieron la oportunidad de grabar en los estudios más de 100 bandas y solistas, que fueron convocados a través del programa. Para participar de esta oportunidad, y también de la de los talleres del Ciardi, hay que escribir a mascercadelarte@minplan.gob.ar.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!