El brutal ajuste de los recursos del Estado decidido por el gobierno de Mauricio Macri impacta de lleno en la salud pública y por lo tanto en los sectores con menores ingresos. Tanto por las condiciones laborales y salariales de los trabajadores, como por el recorte en programas, insumos elementales y quita de todo recurso a la infraestructura.
Ese es el diagnóstico y la denuncia del Movimiento por el Derecho a la Salud que convoca a la Marcha Federal por la Salud que parte hoy a las 13 desde la sede del ex Ministerio de Salud de la Nación y desde ahí se movilizará hacia Plaza de Mayo.
“Eliminar el Ministerio de Salud de la Nación sintetiza el abandono del rol del Estado en la garantía del derecho a la salud al pueblo”, indicaron y añadieron que “desde que asumió Mauricio Macri, venimos sufriendo el desmantelamiento de las políticas públicas en general y las del sector salud en particular”.
Asimismo, expresaron que “el gobierno redujo y subejecutó el presupuesto del área, vaciando y cerrando programas; trayendo aparejadas graves consecuencias a la población. Por ejemplo, se han registrado denuncias por faltantes de medicamentos, insumos básicos como preservativos y otros métodos anticonceptivos para garantizar la salud sexual, reproductiva y no reproductiva a la par que no se aseguran los recursos necesarios para la Interrupción Legal del Embarazo. Incluso se ha comenzado a desarmar el plan nacional de vacunación, eliminando la dosis de los 11 años contra la meningitis, con el peligro que eso implica para toda la comunidad”.
En cuanto a los trabajadores, contaron que “la precarización laboral y los despidos no cesan, como en el caso del Hospital Posadas, al tiempo que se profundizaron los problemas de infraestructura en hospitales y centros de salud. El vaciamiento del sistema público junto al desmantelamiento del PAMI; provocan guardias cada vez más colapsadas, grandes dificultades para acceder a prácticas programadas, largas filas de madrugada y listas de espera de meses que no hacen sino agravar el estado de salud de las y los pacientes”.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!