Tiempo en Capital Federal

22° Max 14° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 55%
Viento: Suroeste 29km/h
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso15°   25°
  • Lunes 3 de Abril
    Cubierto con lluvias17°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 31/03/2023 13:45:56
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Por qué esta vez la Ciudad no se inundó

La red pluvial porteña soportó las fuertes precipitaciones y el gobierno celebró. Pero la ingeniera hidráulica Koutsovitis afirma que no fue gracias a las obras sino porque el foco de la tormenta estuvo fuera de la Ciudad.

Por Alejandra Hayon
Email This Page
Lluvia_temporal_Capital Télam, Buenos Aires 28/05/2013: Un fuerte temporal de lluvia y granizo comenzó en la ciudad de Buenos Aires y alrededores pasadas las 11.40, lo que ya está generando anegamientos y pequeñas inundaciones en algunos barrios porteños. Foto: José Romero/Télam/lz

Llovió y la Ciudad no se inundó. Desde el miércoles pasado por la noche, cuando comenzaron los primeros chaparrones, los porteños temieron el peor pronóstico. Las imágenes de la provincia bajo el agua, que hoy circulan en los noticieros, fueron las que el 2 de abril de 2013 mostraban el metro cuarenta que tuvieron en sus casas los vecinos de Saavedra y del barrio Mitre y que dejó ocho muertos.

Pero esta vez la Ciudad no se inundó, o así parece. Todo indicaría que las obras anunciadas y realizadas por el Gobierno porteño, como el entubamiento de los arroyos Maldonado, Vega y Medrano y los reservorios construidos en los parques, cumplieron su objetivo.

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, hizo referencia a la situación crítica de la provincia y dijo que para evitar las inundaciones el gobierno provincial debería haber hecho lo que su gestión hizo en la Ciudad.

«Lo que hicimos es primero tener un sistema de alerta temprano, tener radares que te permiten saber qué va a pasar tentativamente. Tenemos censores en los entubamientos, los cuales nos van avisando cuán llenos están y tenés que seguir haciendo las obras”, especificó Macri. También remarcó que su gobierno invirtió alrededor de 700 millones de dólares para hacer las obras hídricas con financiamiento de la ciudad y del Banco Mundial.

Pero no todos piensan lo mismo. Para la ingeniera hidráulica e investigadora de la UBA, María Eva Koutsovitis, el hecho de que esta vez el agua no haya subido fue sólo un factor climático. “La Ciudad no se inundó porque el foco de precipitaciones de la tormenta no estuvo acá, no se inundó por puro efecto climatológico y no porque estamos preparados para una lluvia como la de 2013”, denuncia.

La especialista no está de acuerdo con respecto a lo de las obras. “Mienten. Las obras no se ejecutaron. La del arroyo Vega ni se inició, por ejemplo. No tenemos un plan de alerta, no se hizo un plan de contingencia ni un plan de obras alternativas como propusimos desde las universidades y desde las asociaciones de inundados”.

Según informa Koutsovitis en noviembre del año pasado los barrios del sur sí se inundaron. Villa Fátima, Los Piletones y Cildañez tuvieron más de medio metro de agua en sus casas. “Lo que pasa es que el tiempo de permanencia fue diferente. El agua subió y escurrió rápido. Pero los que tuvieron casi un metro de agua en su casa, aunque haya escurrido rápido, también perdieron todo. Además esos barrios están sobre tierras contaminadas y subieron los desechos cloacales”.

DZ/ah

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario