Una víctima de una red de Trata de personas, que estaba embarazada producto de las violaciones sufridas, solicitó un aborto no punible en el CeSAC 40 (Centro de Salud y Acción Comunitaria) del Gobierno porteño. Dado que la mujer contaba con dieciocho semanas de gestación, el equipo de profesionales del centro de salud solicitó de manera inmediata la internación de la mujer al hospital Piñero.
“El servicio de Obstetricia del Piñero se negó a atender a la paciente aduciendo que sólo se realizan abortos no punibles hasta la semana dieciocho, pero no si están cumplidas las dieciocho semanas. Esta limitación es arbitraria ya que ningún protocolo supone dicho corte de tiempo”, señaló a Diario Z Vilma Ripoll, dirigente del MST-Nueva Izquierda. Y agregó que “los responsables del servicio le negaron analgésicos en un primer momento y luego la maltrataron psicológicamente y discriminaron”.
Ante la negativa de los médicos del servicio de Obstetricia del Hospital Piñero a realizar el aborto, las trabajadoras del CeSAC junto a integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunciaron la situación ante el Ministerio de Salud de la Ciudad y la Nación. Finamente, bajo la estricta orden del Ministerio de Salud de la Ciudad, la mujer puedo acceder a la interrupción legal del embarazo en el Piñero.
“Hoy nos reunimos con el vicedirector del Hospital Piñero y nos aseguró que ya puso a cargo un equipo de profesionales para realizar los abortos no punibles, que no presentarán objeción de conciencia cuando llegue un caso. Le solicitamos además que es importante que las mujeres sean internadas en el servicio de Ginecología y no en el de Obstetricia”, contó Ripoll.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito reclamó que los CeSACs puedan contar con Misoprostol -un fármaco recomendado por la OMS para la interrupción segura de los embarazos- para suministrar a las mujeres víctimas de violación.
DZ/vr
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!