Tiempo en Capital Federal

12° Max 5° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 69%
Viento: Sur 11km/h
  • Lunes 29 de Mayo
    Muy nuboso  13°
  • Martes 30 de Mayo
    Muy nuboso  15°
  • Miércoles 31 de Mayo
    Cubierto10°   17°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/05/2023 05:33:25
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Es necesaria una buena alimentación para enfrentar los primeros fríos

Para evitar resfríos y gripes es necesaria una alimentación rica en vitaminas y minerales, que fortalezca las defensas naturales del organismo.

Email This Page
salud

Los especialistas dicen que para mantener el sistema inmune en óptimo estado hay que llevar una buena alimentación rica en vitaminas y minerales para fortalecer las defensas naturales del organismo.

Los cambios bruscos de temperatura, como sucede al llegar el otoño, suelen provocar resfríos, gripes, debilidad en el cuerpo y otras complicaciones, ante lo cual es necesario mantener el sistema inmune en óptimo estado, con una buena alimentación rica en vitaminas y minerales, que fortalece las defensas naturales del organismo, advirtieron hoy especialistas.

Mercedes Setti, del Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires, expresó que el cambio de temperatura suele afectar a las personas porque el sistema inmune pierde esas vitaminas.
“Lo que sucede es que cambia nuestra alimentación; en el verano consumimos más vegetales frescos y frutas en cantidad. Cuando llega el frío, cambiamos a comidas como guisos de arroz o fideos, entonces esos nutrientes que había en los cítricos o en los vegetales crudos, disminuyen”, precisó la especialista a través de un comunicado de ese centro de salud.

“El sistema inmune es muy complejo, hay que reforzarlo por cantidades equilibradas. Se trata de incorporar la dosis adecuada de nutrientes y sostenerla. Esto no significa que comiendo más cantidad de frutas o verduras crudas vamos a tener más defensas, si no que vamos a fortalecer el sistema de forma integral», señaló.

Setti explicó que «antes de ingerir por cuenta propia suplementos vitamínicos hay que consultar a un nutricionista, quien evaluará y propondrá un plan de alimentación que fortalezca y mantenga sano el organismo”.

El hospital difundió algunos consejos prácticos para mantener las defensas altas como incorporar colores a la dieta: «es importante la variedad en el consumo de frutas, verduras y cereales».

Recomiendan comer naranjas y en lo posible no exprimirlas, ya que la vitamina C es muy volátil y se oxida rápidamente, por lo que al sacarle el jugo se puede perder cantidad.

Con respecto a los vegetales, lo importante es cocinarlos y consumirlos al vapor, para no perder los nutrientes de los productos.

Asimismo, es importante poder incluir vegetales a las cocciones de guisos o salsas, variando y probando combinaciones nuevas.

Al cocinar, recomiendan tener cuidado de no hervir de más algunos vegetales, como el zapallo o la zanahoria, porque las propiedades que buscamos conservar se pierden en el agua.

De acuerdo con las Guías Alimentarias para la Población Argentina, se recomienda consumir 5 porciones al día de frutas y verduras, combinadas entre todas las comidas, e incorporar medio plato de vegetales a cada comida.

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario