Tiempo en Capital Federal

23° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 67%
Viento: Sureste 26km/h
  • Viernes 31 de Marzo
    Despejado15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso con lluvias15°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 21:50:10
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Eruca Sativa abrió El Emergente con un homenaje al rock

La décima edición del festival  El Emergente comenzó con un show especial de Eruca Sativa en La Usina del Arte.

Email This Page
eruca

 

El trío Eruca Sativa abrió el miércoles a la noche una nueva edición del festival Ciudad Emergente, que se celebra en la Usina del Arte en la Boca, con un emotivo homenaje a los 50 años del rock argentino que contó con la celebrada participación de David Lebón y Machi Rufino.
El primer tema elegido fue “Habladurías del mundo” del disco “Artaud” de Pescado Rabioso, al que Lula Bertoldi en guitarra y voz, Brenda Martín en bajo y Gabriel Pedernera en batería le colocaron un vestido mas hard rockero, con un Groove bien cargado y duro, que entrego una versión cruda coronada por un notable solo de la guitarrista.
La línea spinetteana siguió con “El anillo del capitán Beto” que tuvo como invitado a Machi Rufino bajista de Invisible, la banda que lidero Luis Alberto Spinetta, y entre el veterano a Martín le dieron un notable vuelo a las bases y las alineas más graves.
“Corazón Delator” de Soda Stereo dejo su atmósfera lenta y se convirtió en una angustiante canción, cargada de furia y chirridos eléctricos de la guitarra. Otra influencia de Eruca Sativa, el funky cruzado con el heavy metal al estilo Faith No More tuvo su capítulo cuando la banda interpreto “Trafico por Katmandú” de Fito Páez con un notable trabajo de Pedernera aporreando su batería y Martín engordando el sonido desde las cuatro cuerdas.
Muy elogiado por todos, Lebón subió al escenario con una hermosa Epiphone SG para darle un tono bien stoner, valvular y setentoso a “Despiértate Nena” de Pescado Rabioso, bien acompañado por Bertoldi en la segunda guitarra y con una base arrastrada y firme de Pedernera y Martín. Sobre el cierre de esa canción, Lebón y Bertoldi cruzaron fuegos con sus guitarras.
El pop tuvo su momento más romántico cuando el público y el notable guitarrista se mimaron en una hermosa versión de “seminare”, muy bien recibida por la gente y que sirvió para darle calor a una noche fría.
El trío le rindió homenaje a otra de sus grandes influencias cuando se despachó con “Villancico del horror” de Divididos cruzando con buen gusto el folclore y el hard rock. Luego Pedernera tomo la acústica y arranco con los primeros acordes de ”Vuelos” de Bersuit que cuenta el horror de los vuelos de la muerta en los que los grupos de tareas de la dictadura militar arrojaban cuerpos en el Río de la Plata.
La noche se puso más contemporánea cuando Eruca se hermano con Catupecu Machu en una versión de “Perfectos Cromosomas” en los que se destacó el demoledor trabajo de Pedernera.
Luego todo el escenario se vistió de folclore para una gauchesca versión de “Cinco siglos igual” de León Gieco”, muy aplaudida por la gente. Para el cierre Eruca tomo dos canciones de su repertorio comenzando con ”Confundiste” para cerrar una noche muy especial.
Previamente el rapero argentino Sergio Sandoval copo el escenario con su proyecto SVNDX para pelar rimas y buen Groove y un par de horas actuó la banda Social Suda integrada por los actores Franco Massana, Jimena Barón, Fernando Dente y Mery Granados.
El miércoles también se inauguraron la exposición Bjork Digital, una experiencia de realidad virtual de la artista islandesa que combina interpretación, instalación, video e interacción; y el museo del skate argentino armado por Wallas, líder de Massacre.
Hoy, jueves 21 el espacio la Plaza tendrá a Tabulé a las 16, a Costa Canal a las 16.40, a las 17.30 Oriana Sabatini y Benjamín Amadeo recibirán juntos la primavera y darán a conocer nuevos temas, Benjamín Amadeo a las 18, Banda de turistas a las 18.50, Bambi (Tan Biónica) presentará su primer disco solista a las 20 y Árbol celebrará su regreso a los escenarios a las 21.
Mientras tanto, a las 16, el Auditorio Transformador recibirá a Mathagonia, en Sala Dínamo se llevará a cabo el concurso Camino a Abbey Road y en espacio Generador se presentarán Veeyam, Acru & Tata, Ecko, habrá una exhibición de Freestyle con Alejo y se realizará la competencia de GMTM, en el marco de El Quinto Escalón.
Más tarde a las 16.45 en el Auditorio Transformador se presentará Grillo Matto, a las 17.30 será el turno de Gruta, a las 19.30 los cordobeses de Rayos Láser y a las 20.30 Pommez Internacional; y Sala Dínamo contará a las 19 con el show de Nichi Metzger y a las 20 con Ainda Dúo.

 

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario