La UMET fue el escenario, el 2 de noviembre, de la entrega de los Premios Democracia 2016, que tuvieron su octava edición.
Los premios se instituyeron en 2009 para reconocer desde el Centro Cultural Caras y Caretas a aquellos que se destacan en el fortalecimiento de los valores democráticos. Como todos los años, se armaron ternas de las que luego salieron los ganadores a través del voto vía Internet. El jurado estuvo presidido por Estela de Carlotto.
En esta ocasión, los galardonados de cada categoría fueron: Dora Barrancos, en Pensamiento argentino; Justicia Legítima, en Derechos humanos y sociedad; Albertina Carri, en Cine; Gabo Ferro, en Música; Ana María Shua, en Literatura; la Biblioteca Infantil y Juvenil Juanito Laguna, en Educación; Tiempo Argentino, en Periodismo Gráfico; Cynthia García, en Periodismo Audiovisual; el Grupo Teatro Callejero La Runfla, en Teatro; Paula Pareto, en Deportes; Raquel Chan, en Ciencia y Tecnología; Peter Capusotto y sus videos, en Televisión.
A los premiados se sumaron el padre Pepe Di Paola como Personalidad Destacada de la Argentina; y Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia, como Personalidad Destacada de Latinoamérica. Santos Tito, embajador de Bolivia en la Argentina, lo recibió en su nombre.
Di Paola expresó al recibir su premio que “lo recibo en nombre de todos los curas villeros. Debemos ser agradecidos a Carlos Mugica y a sus compañeros. Cuando me jubile, me voy a ir a vivir a la Vila 21 que es el mejor barrio de la Capital Federal”.
Entre los ganadores de años anteriores figuran Alejandro Grimson, Lucía Cedrón, Chango Spasiuk y Gustavo Sylvestre.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!