La firma de convenio se realizó en la UMET (Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo), y participaron el secretario general del SUTERH, Víctor Santa María, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Justicia y Seguridad Guillermo Montenegro; y el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli.
“Este convenio de prevención del delito es necesario porque es una herramienta que permite la solidaridad, uno de los valores más importantes de los encargados de edificios y que contribuye a estar más seguros” señaló Santa María. Y agregó: “Creo que la seguridad es un tema que nos involucra y nos compete a todos y las políticas de estado para combatir el delito tienen que trascender los gobiernos”.
Montenegro, en tanto ratificó, “el trabajo en común para el beneficio de los vecinos”, mientras que Rodríguez Larreta resaltó que “a pesar de las diferencias políticas estamos trabajando muy bien juntos y agradezco a Víctor Santa María por esa posibilidad del trabajo conjunto”.
Este dispositivo de seguridad permite conectarse de manera inmediata con la Policía Metropolitana, por casos de violencia de género o adultos mayores en situaciones de riesgo y comerciantes. Mediante un aparato, que tiene la apariencia de un teléfono celular, la víctima puede accionar una alerta que es recibida en la Central de Alarmas por policías especialmente capacitados para estas situaciones.
DZ/vr
Fuente Redacción Z
Pingback: Om Radio | 97.1 » SUTERH contra la inseguridad