Tiempo en Capital Federal

23° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 67%
Viento: Sureste 26km/h
  • Viernes 31 de Marzo
    Despejado15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso con lluvias15°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 21:29:37
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Encuentro “Unidos por una nueva mayoría”

En un acto del que participaron el gobernador de San Juan, Alberto Rodríguez Saá, el presidente del PJ Capital Víctor Santa María y el dirigente Juan Valdés se rindió homenaje al último discurso del general Perón.

Email This Page
Santa María

Tras el lanzamiento del frente electoral “Unidad Porteña” en la Ciudad, Alberto Rodríguez Saá, gobernador de la Provincia de San Luis; Víctor Santa María, presidente del PJ Capital y Juan Manuel Valdés, dirigente peronista, se reunieron para recordar el último discurso de Juan Domingo Perón del 12 de junio en lo que se denominó “Unidos por una nueva mayoría”. La cita fue en la sede del PJ Capital,  San José al 181.

El joven dirigente Juan Manuel Valdés celebró el encuentro festejando el surgimiento de esta nueva alianza electoral: “construir un pueblo, es mucho más peronista que unir a los que piensan igual. Y un pueblo se construye buscando la igualdad”. Y agregó: “Somos el partido que une a todos los sectores y llena las plazas”.

A su turno, Santa María enfatizó: “Lo que logramos en la ciudad no fue por una necesidad política, fue por una necesidad del pueblo”. El líder del PJ Capital retomó las palabras esgrimidas por Valdés y llamó a buscar “las propuestas que satisfacen las necesidades de los ciudadanos y que llenan las plazas”.

Como cierre del acto, Alberto Rodríguez Saá recordó y reivindicó las tres presidencias de Perón y dejó en claro: “Hay que firmar un programa en conjunto que sirva para guiar a los políticos en el cumplimiento de los deseos del pueblo”. El puntano apuntó contra la gestión del PRO y cuestionó: “¿Dónde están las escuelas, cloacas y obras que se hicieron con toda la deuda externa que tomaron? Esto es se llama bicicleta financiera. ¿Este era el plan que iba a poner fin a la pobreza?”. Al finalizar, se despidió: “Perón pedía que, para hacer política, hay que buscar la unión, y eso es lo que hacemos”.

 

Fuente Diario Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario