«¿Quién dijo que los jóvenes no leemos?». Más que pregunta, es un desafío que se responderá el sábado a las 21, en el espacio Living Alejandra Pizarnik, instalado en Corrientes 1700.
Los bloggers y booktubers, y sus miles de seguidores, fueron la sensación de la última Feria del Libro cuando los lectores más jóvenes coparon stands, salas de conferencia, pasillos y los espacios al aire libre. Para asombro de los mayorcitos, numerosos grupos de adolescentes improvisaron picnics y se adueñaron de la Feria mientras esperaban la hora de escuchar a su booktuber favorito. Bien, los chicos que han sido una inyección de energía -y de divisas- para una industria editorial que ya se imaginaba derrotada por la era digital, también piensan ser la sensación de la Noche de las Librerrías.
De la cita el sábado a la noche participan seis de los booktubers y bloggers más seguidos y admirados.
Leo Teti, creador de «Sueños y palabras. Tu fuente de información sobre literatura juvenil en español»; Meli Corbetto, pionera de los blogs literarios juveniles en la Argentina y bloguera de «Lee. Sueña. Vuela» y Facu Tedesco, que tiene miles de seguidores en su blog «Jungla de papel».
También estarán tres booktubers. Matías Gómez, del «Canal Matías G B» -ganador del premio Booktuber de la Feria 2015-, Macarena Yannelli, del «Canal Gracias a los libros» y Calu Dente, de «Mi mundo está en tus páginas».
«En la Noche de las Librerías voy a a estar en un panel con blogeros y otros youtubers. Vamos a hablar sobre lo que hacemos. Contar experiencias personales y también encontrar gente nueva con quien interactuar. Poder dar a conocer todo lo que hacemos”, explica Matías, que suele decir que armó su blog y su canal en youtube porque, al principio, «no tenái con quién hablar de libros».
La Fundación El Libro es la promotora de esta actividad «Las actividades de estos nuevos lectores crecen día a día y en la Feria tendrán una presencia masiva, no solo por la cantidad de autores de literatura juvenil que vienen, sino por el desarrollo del primer encuentro internacional de booktubers, además de una convención de bloggers, un debate sobre literatura juvenil y adaptaciones a pantallas y, por primera vez, una charla con bookstagrammers», explicó Oche Califa, uno de los promotores de la actividad y director de la Fundación.
La entrada libre y gratuita, hasta completar la capacidad de las salas o espacios. Más información www.el-libro.org.ar.
DZ/nr
Fuente Redacción ZFuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!