Aunque las compañías que proveen sistemas de seguridad aseguran que las consultas y ventas se sostienen durante todo el año, el verano y las vacaciones renuevan la oleada de consultas. Quienes se van de vacaciones quieren dejar sus casas y departamentos protegidos. “La mayoría de las llamadas y ventas se refieren a alarmas y cámaras monitoreadas, la demanda general se incrementa un 15 por ciento con respecto a otros meses del año”, asegura Alejandro Adelardi, gerente general de la división Tecnología de Prosegur.
Entre los productos más pedidos, Javier Kahn, gerente de Nuevos Negocios de ADT, explica que las soluciones de circuito cerrado de televisión (CCTV) son las que más han crecido dentro del sector de seguridad electrónica, pues se vendieron un 30 por ciento más que el año pasado. Para quienes contratan seguridad electrónica, las opciones van desde simples alarmas y botoneras antipánico autoinstalables hasta soluciones más complejas que incluyen detección de movimiento, circuitos cerrados de TV y sistemas de monitoreo remoto.
Productos elegidos
Para sus clientes residenciales, Prosegur vende un servicio de alarmas y cámaras monitoreadas las 24 horas. “Para estas vacaciones lanzamos una promoción para hogares y comercios que incluye instalación del sistema de alarma y abono mensual del servicio de monitoreo, por $199 + IVA por mes durante un año”, señala Adelardi. Y explica que es posible verificar desde cualquier lugar el correcto reporte y uso del sistema de alarma mediante un servicio de alertas por mensajes de texto (SMS).
El crecimiento en el uso de los teléfonos móviles inteligentes, los smartphones, puso al alcance de los propietarios nuevas aplicaciones móviles de seguridad. En Prosegur ofrecen una aplicación que, ante una situación de peligro, envía alertas a la empresa (y a otros destinatarios elegidos) con sólo hacer un clic en el celular, informando la posición geográfica (GPS) del dispositivo para facilitar la ubicación. Esto ya está disponible para clientes de alarmas domiciliarias de esta firma y puede descargarse de las tiendas de Blackberry, Apple y Android, con un costo adicional de $25 + IVA mensuales.
Casa monitoreada
Desde LoJack, por su parte, ofrecen su servicio LoJack Home, que incluye alarma, monitoreo y seguridad con un sistema de alarma inteligente. Está compuesto por elementos de detección (sensores o pulsadores), de control (panel y teclado) y de aviso (sirena y comunicador). Además esta compañía tiene servicios adicionales para activar, desactivar o conocer el estado de la alarma de la casa mediante mensaje de texto; y para vigilar la casa mediante un sistema de cámara IP que puede ser consultado en línea las 24 horas. Según explican, el precio de este servicio es de $199 por mes.
Para los amantes del “hágalo usted mismo”, existen kits de seguridad a su medida. ADT ofrece una botonera antipánico autoinstalable que responde a señales de asalto, incendio y emergencias médicas. Se comercializa con un control remoto que alcanza los 40 metros y permite controlar la botonera de manera inalámbrica. Y tiene la opción de actuar como una alarma tradicional cuando el lugar está deshabitado, en ese caso recurriendo a una central que funciona las 24 horas. El costo del kit es de $300, al que se le suma un abono mensual de $39,99.
Uno de los sistemas que más creció en ventas es el de los circuitos cerrados de televisión, ya que permiten la vigilancia remota del hogar en tiempo real, tanto desde la central de la empresa proveedora del servicio, como desde el teléfono móvil del propietario. “Las cámaras pueden ser monitoreadas desde computadoras o smartphones, mediante el uso de una clave de acceso a un sitio web que provee ADT. Son una muy buena opción para grandes casas y zonas comunes de edificios”, explica Javier Kahn.
Desde las empresas de seguridad sugieren que los propietarios agreguen su propio sentido común al sistema de seguridad. Por ejemplo, no brindando información en las redes sociales o a personas que no sean de confianza sobre sus vacaciones y el tiempo que estará vacía la casa. “Además existen dispositivos electrónicos que permiten programar automáticamente el encendido de luces, del televisor o de aparatos de música, los cuales son útiles en ciertos casos”, dice Adelardi, de Prosegur. “Nosotros recomendamos que utilicen luces que se activen con el movimiento o al llegar la noche”, aporta Julián López Grillo, gerente de productos masivos de LoJack.
Check list antes de salir de casa
- No dé a conocer sus planes de viaje en redes sociales ni en presencia de desconocidos.
- Notifique al encargado de su edificio de la ausencia y déjele sus teléfonos de contacto.
- Evite la acumulación de correspondencia. Pídale a un amigo o familiar que la retire.
- Disponga de un contestador telefónico que evite largos rings, y asegúrese de que el volumen del teléfono quede bajo.
- Si tiene un sistema de alarma asegúrese que el listado de contactos esté actualizado.
- Interrumpa el servicio de entrega de diarios sin aclarar cuando vuelve.
- Deje las joyas o dinero en la casa de algún familiar o en el banco.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!