La urbanización abarcaría el polígono comprendido por las vías del ferrocarril Belgrano Sur, avenidas Escaladas, Fernández de la Cruz, y la calle Batle y Ordoñez, y se enmarca “dentro de los criterios y lineamientos del Plan Urbano Ambiental y del Modelo Territorial, y forma parte de la materialización del Plan Maestro para el desarrollo de la Comuna 8”, según se señala en el argumento del texto.
Además, se afirma que el desarrollo urbano de la Villa 20 se entiende “como la incorporación real al ejido de la Ciudad y la inclusión de sus habitantes. Por ello el presenta además de la normativa para el desarrollo constructivo la apertura de la traza que genere la real conectividad entre el barrio y el resto de la Ciudad”.
El proyecto establece por donde pasará cada calle y para qué se podrá usar cada manzana (para uso familiar u comercial), y la altura máxima que deben tener las construcciones.
La presentación de la iniciativa se enmarcar en el conflicto que mantiene el Ejecutivo con el grupo de 800 familias que mantienen tomado el predio lindante a Villa 20 y que antes fue depósito de autos abandonados.
En este sentido, la jueza porteña Gabriela López Iñiguez no estableció la fecha para el desalojo del predio por carecer de un plan operativo de las fuerzas de seguridad, mientras vecinos llevaron a la Legislatura un petitorio para reclamar el saneamiento del lugar.
DZ/pt
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!