Messi fuera de los campos de juego por dos meses. Encima, cuando faltan diez días para el inicio de las Eliminatorias buscando el mundial 2018.
Buscando en los archivos, encontramos que ha sido la quinta lesión importante que ha sufrido Messi, aunque ninguna de ellas le provocó inconvenientes a futuro. La ausencia más larga se produjo en 2006 y la Pulga tardó 163 días para regresar al fútbol. En el final de esa temporada repitió lesión y se mantuvo afuera por tres meses, retornando para febrero de 2007. El último faltazo obligado se produjo entre noviembre de 2013 y enero de 2014, con 59 días de reposo y la metódica recuperación.
Messi se quedará afuera de casi una decena de partidos oficiales de Barcelona, entre el torneo español y la Champions League. Lo que nos interesa a nosotros es otra cosa: que no podrá inaugurar la Eliminatoria ante Ecuador, ni visitar a Paraguay en la primera quincena de Octubre, pero que tampoco llegará para la segunda doble fecha, que contiene los partidos más esperados. Localía ante Brasil (que vendrá con Neymar) y visita al duro equipo colombiano de José Pekerman.
Se supone que después todo volverá a la normalidad. Esto quiere decir que Gerardo Martino tendrá que adaptar a un nuevo juego a su equipo. No habrá que esperar todo y casi todo de Messi, ese lugar será ocupado por otro delantero que no será, ni por asomo, la clave de un partido con definiciones de alto impacto. La convocatoria de Mauro Dybala en lugar de Gonzalo Higuain le ha cambiado el tono físico a los delanteros del plantel argentino: no existe ahora un referente de área con potencia física. Son todos mucho más parecidos. Agüero, Tévez, Dybala y Angelito Correa (que tiene un futuro inmenso) se parecen, tienen una larga lista de cosas en común, hasta físicamente. Quedará Lavezzi para ir por los costados, más quien designe el entrenador entre los que han sido llamados.
Será también el momento de sacarnos de la cabeza, por un tiempo, que tenemos al mejor de todos para que en algún instante frote la lámpara y nos guíe a la victoria, como con Bosnia, Irán y Nigeria el año pasado en el mundial brasileño. Jugaremos sin esa ventaja, sin esa chance de levantar la cabeza y darle la pelota, total, algo inventará, por más que Messi no sea Diego Maradona, aunque se lo considera el mejor de todos.
Tiempo para que Martino busque otro juego, analice otras variantes, simplifique el tránsito por la media cancha y no resigne el protagonismo ofensivo. Argentino tiene algunos puntos flojos o apenas discretos, donde no se terminan de encontrar los jugadores que ocupen esas funciones. Faltan (a veces) sustitutos eficientes en defensa, Mascherano no tiene reemplazo, por suerte Biglia se ha recuperado de su lesión y estará junto al caudillo, pero carecemos de mediocampistas por los costados. Hay nombres, pero no hay figuras y sobre todo, algún elemento que haya tenido regularidad.
Sin Messi, la historia será otra. Los rivales no tendrán esa carga temerosa adicional que implica medirse con la Argentina completa, liderada por la Pulga. Entre Martino y los jugadores deberán producir otra cosa, sorprender con algo nuevo, seguir imponiendo la historia, las trayectorias y el presente de un plantel que aspira a ganar la clasificación, pero por sobre todo, entendiendo que nadie es imprescindible. Ni siquiera Messi.
Eliminatorias sin Messi: aprovechar la ausencia
Alguna vez tenía que pasar. Si bien es cierto que en el torneo español los jueces son rigurosos y hay mucho menos roce que en un campeonato sudamericano o en un certamen internacional de selecciones. Esto iba a ocurrir. Messi lesionado.
MÁS NOTICIAS
-
Concurren diariamente 2.500 deportistas
Qué es el CeNard El CeNARD es el lugar donde los deportistas de alto rendimiento realizan sus entrenamientos y donde...Seguir leyendoQué es el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo
-
Son 11 hectáreas al lado del Tiro Federal
La decisión está tomada: el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) dejará de funcionar en su sede...Seguir leyendoTraslado del Cenard: «Una excusa para quedarse con las tierras más caras de Buenos Aires»
-
Las empresas beneficiadas
El gobierno de la Ciudad no aplicó ningún criterio de ajuste para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud...Seguir leyendoLoco despilfarro: los Juegos Olímpicos cuestan a los porteños 16 millones de dólares diarios
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!