El 19 de septiembre de 1930, a pocos días del golpe de Estado de Félix Uriburu, nacía el Club Social y Deportivo El Tábano. Los fundadores se cansaron de ser corridos de la calle por jugar a la pelota. “Fue un golpe cultural”, dice Héctor Bisconti, vicepresidente de la institución. “Uno de los socios fundadores estaba leyendo el diario Crítica que decía en la portada: ‘Dios me puso sobre vuestra ciudad como un tábano sobre el noble caballo, para picarlo y tenerlo siempre despierto’. Y ahí quedó”. Los colores rojo y blanco a rayas verticales son un homenaje a Estudiantes de La Plata.
Imposible no ver en el buffet la foto de Roberto Goyeneche, hijo dilecto del club. En su enorme restaurante almuerza un centenar de personas por semana entre los retratos de futbolistas, poemas y placas.
El vocal Héctor “Chiche” Molina dice que en la sede de Melián e Iberá el club vivió su época de gloria. Había cancha de básquet y escenario para teatro y shows de tango –fueron Sandro y Troilo, entre otros–. El propio Goyeneche pujó por conseguir la sede en la casona de Naón en 1970. “Una de las últimas estrellas fue Nelly Omar”, dice Guillermo Bandín.
Además del tango y los juegos de salón, el fútbol siempre estuvo presente: en El Tábano surgieron viejos cracks como Julio Cozzi, arquero de Platense, y Rubén Sosa, que pasó por Platense y Racing. Hoy, el club es lugar de reunión de ex jugadores: Pizzuti, Sanfilippo y Amadeo Carrizo, entre otros habitués. “Hace poco hicimos un homenaje a Pizzuti. Vinieron todos los jugadores del Racing campeón, hasta el Bocha Maschio”, cuenta Chiche, otro ex jugador de la Academia.
Las actividades deportivas pasan por el primer piso: en el frente hay un salón para danzas de los tres años en adelante y en el contrafrente está el gimnasio donde se practica acrobacia con telas, gimnasia artística y rítmica y pilates. Pero el tango todavía pisa fuerte y convoca multitudes: la última vez fueron 150 personas “Éste es el mejor show de tango de la noche de Buenos Aires porque tenemos cinco cantores de primer nivel”, afirma Héctor.
El Tábano ayuda al hospital Pirovano y a otras organizaciones barriales con ropa, alimentos y juguetes. Ya de noche, sigue el partido de truco y Chiche señala la pared: “Ahí hay una foto que dice: El Tábano, fútbol, tango y amigos. Éste es un lugar que la gente conoce y quiere. Brindamos un refugio sentimental muy lindo”.
• Dirección: Rómulo Naón 3029.
• Teléfono: 4544-6193.
• Barrio: Coghlan.
• Web: www.clubeltabano.com.ar.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!