Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 03:47:31
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Aumenta el subte, las prepagas y la telefonía celular

En julio, el boleto de subte, la tarifa de los celulares y las cuotas de las prepagas, entre otros, harán crujir los bolsillos.

Por Redacción Z
Email This Page
subte_vagon Aumento de la tarifa del subte: “Tenemos dos alternativas: o reasignamos gastos” o se presenta a la Legislatura un proyecto para aumentar impuestos a los vecinos porteños, afirman desde el macrismo ante el freno que puso la Justicia al tarifazo.

Mientras la lluvia de inversiones continúa siendo una incógnita, las únicas certezas que traerá el segundo semestre son una nueva seguidilla de aumentos.

Medicina prepaga, boleto del subte, celulares, servicio doméstico y expensas sufrirán incrementos variados a partir de julio.

Uno de los aumentos más anunciados será el del boleto del subte, demorado por la postergación de las audiencias públicas que debían tratar el aumento. El boleto pasarña de $ 4,50 a $ 7,50, un incremento del 66 por ciento. Para consuelo de los pasajeros frecuentes, se mantendrá el esquema de tarifas escalonadas: quienes realicen de 1 a 20 viajes al mes pagarán $ 7,50 cada uno; entre 21 y 30, $ 6; de 31 a 40 viajes, $ 5,25, y de 41 viajes en adelante, $ 4,50. Asimismo, el Premetro pasará a costar $ 2,50.

La cuota de las prepagas aumentará un 5 por ciento. Será el segundo incremento consecutivo después del 15 por ciento aplicado en junio y el tercero desde febrero de este año, cuando el ajuste fue del 9 por ciento.

En cuanto a la telefonía celular, dos de las principales compañías del sector informaron que aplicarán incrementos en sus planes.

En el caso de Movistar, anunció un aumento del 14 por ciento en promedio planes de prepago y pospago, que llegará con las facturas de agosto. Por su parte, Personal aplicará una suba del 10,9 por ciento en sus servicios de carga virtual a partir del 25 de julio. En cambio, Claro informó que no ajustará las tarifas, al menos hasta agosto.

Los monotributistas tendrán que pagar un aumento del 38,62 por ciento de los aportes para las obras sociales, de acuerdo a lo dispuesto por la AFIP a comienzos de este mes. Empezará a regir a partir del 1 de julio y el monto pasará de $233 a $323.

Otro incremento a tener en cuenta es el del salario del personal doméstico, que comprende un 18 por ciento de aumento para este mes (retroactivo, por lo que deberá incluirse en el medio aguinaldo) y un 15 por ciento adicional en diciembre.

Además, en junio entró en vigencia la suba del aporte del empleador para la obra social: una suba de $233 a $419 por mes, más aportes provisionales y y la cuota de la ART.

 

DZ/nr

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario