El Sistema de Atención Médica de Emergencia, más conocido como el Same, sumará 315 médicos emergentólogos y pasará a tener una planta propia de personal. Hasta ahora, las emergencias se cubrían con los médicos de guardia de los hospitales generales.
El Same atiende un promedio de 1.200 auxilios diarios. El 80 por ciento corresponde a código rojo, la emergencia máxima. Los llamados se suman a la atención en las guardias: entre 200 y 500 consultas diarias en cada hospital.
«Cuando el médico tiene que salir en la ambulancia se altera la atención en la guardia. Se generan retrasos y aumenta la insatisfacción en los profesionales y en la población que asiste al hospital. Muchas guardias hospitalarias las estamos cubriendo con médicos suplentes, no del plantel permanente», dijo la ministra de salud, Ana María Bou Pérez.
Los 315 especialistas se incorporarán como profesionales de planta. El objetivo de la reestructuración es “mejorar la capacidad, los tiempos y la adecuación de respuesta del servicio y el despliegue para eventos con víctimas múltiples”.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que los cargos serán concursados y que estos ingresos “posibilitarán la puesta en función de bases extrahospitalarias (postas) como complemento a la actividad actual del Same”.
Además del sistema de emergencia, el Ministerio de Salud anunció que ya se incorporaron 107 médicos para cubrir cargos vacantes en las guardias de los hospitales Santojanni, Piñero, Durand, Álvarez y Fernández.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!