El gobierno porteño presentó un proyecto de ley ante la Legislatura para extender la red de parquímetros, aumentar el costo de estacionamiento por hora en algunas zonas y volver a instaurar los cepos.
Si se aprueba la iniciativa del PRO, la idea es dividir a la ciudad en cinco zonas y, según el tránsito de la calle, la hora del parquímetro. Así, en lugares más poblados y complicados para el tráfico, la tarifa será progresiva: se pagará $6 la primera hora, $8 la segunda, $10 la tercera y $12 la cuarta y las horas siguientes, según detallaron desde la Subsecretaría de Transporte. El resto de las zonas pagará una “tarifa sencilla” a un valor de $6 cada 60 minutos. Los vecinos que vivan sobre la cuadra en la que está el estacionamiento medido, podrán tramitar la oblea que los habilite a estacionar gratis, en el caso de que está en una zona de “tarifa sencilla” o el 50% si esta en zona de “tarifa progresiva”.
En el mismo proyecto, la Subsecretaría de Tránsito, a cargo de Guillermo Dietrich, propone que se apruebe la vuelta del cepo para los autos mal estacionados. En este caso, el sistema a utilizar sería: una vez colocado el dispositivo, el infractor tiene dos horas para pagar los $210 de multa. Por su parte, la empresa concesionaria tiene que comprometerse a retirar el cepo en 30 minutos.
La iniciativa del gobierno porteño llevaría los lugares con estacionamiento medido de 8.000 a 160.000, para un total de 24.437 cuadras, según relevamientos oficiales.
Para los legisladores de la oposición, que rechazan el proyecto, el oficialismo quiere cubrir el 30 por ciento de la ciudad con parquímetros para recaudar dinero en pos de las próximas elecciones.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!