El histórico edificio de la Legislatura porteña, inaugurado en su momento como sede del entonces Concejo Deliberante, festeja 85 años este 3 de octubre. Por tal motivo es que habrá un encuentro allí al caer la tarde.
El acto principal comenzará a las 19.30 con el encuentro de legisladores y autoridades de los tres poderes de la ciudad en la pérgola, donde sonará el histórico carrillón, el conjunto de campanas que ha sido puesto en valor, instalado en una de las terrazas del palacio. El conjunto sonará en concierto a través de un teclado. Sus 30 campanas lo convierten en el carrillón más grande América Latina. En 1931 era el más importante del mundo.
Luego habrá un cocktail con el que se agasajará a los invitados en el salón San Martín, antecedido por discursos de las autoridades legislativas.
El arquitecto Héctor Ayerza fue el responsable de la obra, iniciada a fines de los años 20, y que construyó la empresa Luis Falcone. Marcelo Torcuato de Alvear, entonces presidente de la Nación, fue el encargado de colocar la piedra fundamental de lo que sería un edificio de estilo neoclásico de siete plantas, ubicado frente a la a Plaza de Mayo, en pleno casco histórico.
El intendente José Guerrico, que había sido concejal del Partido Conservador y miembro de la comisión dedicada a la construcción del edificio, fue quien inauguró el flamante Concejo Deliberante en la manzana de Diagonal Sur, Perú e Yrigoyen.
Desde entonces, buena parte de la historia pasó por allí. Eva Perón tuvo su despacho allí, y en 1951 fue declarado Monumento Histórico Nacional. En 1996 dejó de ser Concejo Deliberante para pasar a ser la actual Legislatura porteña.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!