Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 16:09:17
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

El Ministerio rectifica: dice que sigue Conectar Igualdad

 

Mientras los trabajadores se concentran en el Palacio Pizzurno, un comunicado de Educación negó el cese del programa y el millar de despidos.

 

 

Email This Page
conectar_igualdad
conectar Bullrich
Anterior Siguiente

 

El Ministerio de Educación de la Nación garantizó la continuidad “con absoluta normalidad” del Plan Conectar Igualdad y desmintió el despido de los 1.100 trabajadores que lo sostienen.

Ayer a la noche, un twitt  de Javier Castrillo, coordinador de Conectar Igualdad, informó que les habían anunciado el cese del Plan. De hecho, a sus trabajadores se les adeudan los salarios de enero y febrero y en todo el verano los nuevos funcionarios no recibieron a los coordinadores.

Ayer, Diego Marías, el jefe de Gabinete de Bullrich, y el subsecretario de Coordinación Administrativa, Felix Lacroze, les anunciaron a Castrillo y a la Junta Interna de ATE la desconexión del Plan y los despidos porque era “más sano”(sic).

Este mediodía, los trabajadores se concentraron en el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa y “permanecieron” bulliciosamente dentro de la institución. En las redes sociales, el tema adquiría estatus de escándalo político.

Fue entonces que el comunicado ministerial aclaró que tanto Conectar Igualdad como Primaria Digital «seguirán funcionando con absoluta normalidad» e indicó que «se aprovechará y optimizará la estructura» de personal en Educ.ar S.E, la empresa estatal que viene trabajando desde el inicio en el Programa Nacional de Inclusión Digital. «Hoy en día trabajan y lo seguirán haciendo 1.500 personas en todo el país en el Programa Conectar Igualdad», expresaron en un nuevo escrito.

El Plan Conectar Igualdad distribuyó más de cinco millones de netbooks a alumnos y docentes de escuelas públicas. Sus trabajadores, muchos de ellos con más de cinco años en funciones, tienen contratos precarios y dependen de convenios firmados con universidades y organismos internacionales, como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

DZ-ov

Fuente Especial para Diario Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario