Tiempo en Capital Federal

18° Max 16° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 92%
Viento: Sureste 14km/h
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso17°   24°
  • Viernes 9 de Junio
    Cubierto12°   21°
  • Sábado 10 de Junio
    Cubierto  14°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 07/06/2023 05:27:09
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

El Ministerio reconoce que hay 17 mil chicos sin vacantes

Representantes de de la Defensoría General, del gremio UTE y funcionarios del Ministerio de Educación participaron de una audiencia convocada por la justicia por la inscripción on line.

Por Victoria Reale
Email This Page
UTEaudiencia1 Defensoría General,UTE,padres en audiencia de las inscripciones on line.

A la salida de la audiencia, la defensora pública Cecilia González de los Santos le contó a Diario Z que los representantes del Ministerio de Educación admitieron que hubo 69.000 inscriptos en todos los niveles educativos, y que el sistema on line otorgó 52.000 vacantes. “El abogado del Ministerio, Diego María, reconoció que quedaron 17.000 chicos fuera del sistema, pero que sólo recibieron 4.500 reclamos”, sostuvo González de los Santos.

Durante la audiencia la Defensoría General le preguntó al funcionario macrista si sólo tenían 4.500 reclamos, ya que faltan 17.000 vacantes, y el abogado respondió que todavía no tienen registradas todas las demandas porque muchas fueron hechas a mano alzada.

“A pesar de la petición del juez Otheguy, los miembros del Ministerio no entregaron las listas de alumnos que ya tienen vacantes y los que todavía faltan que se les otorgue –declaró la defensora-. Tampoco aceptaron nuestra petición a rediseñar el sistema”.

Según Gonzáles de los Santos los delegados del gobierno porteño dijeron que los problemas que tuvo la inscripción on line, se debieron a que el sistema no tenía cargadas las variables que permiten el acceso directo a la escuela. Por ejemplo la prioridad por tener un hermano o que alguno de sus padres trabaje en el establecimiento.

Representantes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y de la Defensoría General de la Ciudad solicitaron que no haya grados superpoblados y que por otro lado que el Ministerio no cierre de cursos. A lo que los enviados del Ministerio admitieron que el sistema había inscripto por la mañana, a más alumnos por grado de los que permite el reglamento, y que había muy pocos inscriptos por la tarde.

Mañana viernes los delegados de UTE y la Defensoría General están citados por la Cámara a una audiencia por las apelaciones que presentaron porque el juez Otheguy, desestimó la medida cautelar presentada hace dos meses por las entidades, para que la inscripción online no sea la única modalidad para cumplir con este trámite.

 

DZ/vr

Fuente Redacción Z
Email This Page

Deja tu comentario