Fernández informó que no funcionarán los servicios de colectivos de corta y larga distancia, subtes ni combis.
La Fraternidad, que controla los trenes, ya había anunciado su adhesión a la medida de fuerza.Fernández argumentó la adhesión denunciando que «cada vez hay más fábricas cerradas y falta de trabajo». «Lamentablemente, esta situación cada vez se complica más. No hay diálogo, no hay franqueza en el diálogo, y eso nos lleva a una medida de fuerza», señaló.»
El sindicalista le pidió al Gobierno que llame a una mesa de negociaciones.
Respecto del transporte aeronáitico, casi todos los gremios del sector, incluidos técnicos y pilotos, adhieren a la medida de fuerza. A través de un comunicado, la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA) anunció que se sumará a la medida de fuerza impulsada por la CGT «para manifestar públicamente» su «enérgico repudio al plan económico del gobierno nacional», su «oposición a la reforma laboral», un pedido de «aumento de emergencia a jubilados» y un «rechazo a la política aerocomercial, que pretende cambios radicales en la rigurosa y comprobada normativa aeronáutica existente».
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!