El legislador porteño por Proyecto Sur Adrián Camps criticó la falta de regulación por parte del Gobierno de la Ciudad que evita dar cumplimiento a la ley de Basura Cero. «La norma aprobada en 2006 dice que debemos llevar a los rellenos sanitarios un millón de toneladas al año y hoy estamos enterrando un millón novecientos mil. Estamos totalmente excedidos», exclamó. En diálogo con Diario Z, el legislador remarcó además que «lo único que está haciendo esta gestión es el tratamiento de los escombros y la implementación de los contenedores, pero como no hubo concientización social el contenido que se recolecta contiene residuos secos y húmedos mezclados y termina dispuesto en los rellenos sanitarios», explicó el diputado, quien agregó que «el paro del personal del Ceamse fue una consecuencia de esta situación».
A pesar de la resistencia del bloque PRO, la Legislatura porteña aprobó el jueves pasado el pedido de informes sobre la ley de Basura Cero que obliga al Poder Ejecutivo a brindar información sobre el estado del sistema residual de Buenos Aires en un plazo de 30 días. Dicho proyecto no pudo ser votado en la sesión del 15 de abril porque los macristas abandonaron el recinto, a pesar de que el pedido de informes tenía despacho único de la Comisión de Ecología y estaba firmado por representantes de la Coalición Cívica, Encuentro Popular para la Victoria, Proyecto Sur y del propio oficialismo. Al tanto de esta situación, diversos diputados de la oposición pidieron el tratamiento sobre tablas del pedido de interpelación del ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, para arrinconar al oficialismo. Para evitar la sanción de esta nueva iniciativa, los legisladores PRO volvieron a sus bancas a dar quórum.
Sin embargo, Camps, quien es el autor del pedido de informes, reveló que en esta oportunidad se espera «otro tipo de respuesta» ya que el jefe de Gobierno «va a tener que tomar conciencia del peligro en el que está la ciudad de Buenos Aires»
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!