En el pabellón azul, el stand de la Editorial Octubre -una iniciativa de la Fundación y una nueva apuesta cultural del sindicato de los trabajadores de edificios- espera al público con todas sus novedades. La propuesta de su catálogo, con más de 30 títulos, es abrevar de los viejos pensadores y nutrirse de los jóvenes. Entre otros autores, José Pablo Feinmann, María Seoane, Beto Casella, Bobby Flores, Mempo Giardinelli, Daniel Santoro y Robert Boyer.
Como actividad especial, el martes 3 de mayo a las 18.30 en la sala Victoria Ocampo se presenta Informe visual de Buenos Aires y sus alrededores, del genial artista Carlos Nine.
En el pabellón amarillo, en la zona de acceso a las salas de conferencias, en el stand de Página 12 se podrán ver las tapas históricas que hicieron del diario un ícono del periodismo argentino. Por último, y al aire libre, sobre la entrada de la calle Sarmiento va a estar el trailer móvil de la AM 750 para que el público deje sus mensajes, ideas, sueños y, de paso, tal vez encuentren a las figuras de radio como Victor Hugo Morales, Eduardo Aliverti o Gonzalo Bonadeo, que no van a dejar de pasar de visita.
Hasta el 9 de mayo de 2016, en el Predio Ferial La Rural. Ingresos por Av. Santa Fe 4201, Av. Sarmiento 2704 y Cerviño 4476. Entradas: De lunes a jueves: $ 50. Viernes, sábados y domingos: $ 70. Pase por tres visitas: $100. Gratis para menores de 12 años, visitas escolares y discapacitados y de lunes a viernes sin cargo para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados.
DZ/dp
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!