En el evento, que se concretó en Plaza San Martín, ubicada en el barrio porteño de Retiro, participaron la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.
Vidal destacó que «las mascotas sufren mucho la pirotecnia» y pidió: «Si podemos no usemos pirotecnia y protejamos a nuestras mascotas, pero si de todas maneras deciden usarla, que sea legal y que su uso sea con responsabilidad».
«Venimos trabajando todo el año con móviles de atención veterinaria en la ciudad con jornadas de castración y adopción para que los perros no estén solos en la calle», expresó la vicejefa porteña.
La campaña del gobierno porteño contra la pirotecnia para proteger a los animales se sumó a otras que impulsan organizaciones en redes sociales de Internet.
El uso de pirotecnia genera taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte en los animales.
Perros y gatos tienen una mayor sensibilidad auditiva, por lo que perciben con mayor intensidad los estruendos.
Los perros suelen sentir temor y al huir son víctimas de accidentes o se pierden, mientras que los gatos, por lo general, corren detrás de los explosivos por curiosidad y pueden ingerirlos.
Las aves reaccionan ante los estruendos con taquicardias que pueden provocarles la muerte. En diciembre de 2012 se produjo la muerte del oso polar Winner en el zoológico de la ciudad de Buenos Aires a raíz de las altas temperaturas y el ruido de la pirotecnia, que dificultaron su termorregulación.
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!