Este miércoles a las 18.30 los vecinos de La Boca y Barracas se reunirán en el legendario Teatro Verdi de Almirante Brown 736 bajo la consigna de «NO a las torres de Catalinas Sur» y «El barrio no se vende».
Catalinas Sur es un complejo que construyó en la década del 60 la Comisión Municipal de la Vivienda en el barrio de La Boca, ubicada entre el Hospital Argerich, la autopista Buenos Aires-La Plata y la calle Necochea. Son apenas once manzanas, pero ahí viven cerca de 10 mil personas. Son muy arboladas y no tienen asfalto. Sólo veredas: los autos no pueden pasar.
El gobierno porteño quiere vender dos parcelas de Catalinas Sur que pertenecen a la Administración de Bienes del Estado. Estos predios se encuentran ubicados entre las calles Brasil, Caboto, Gualeguay, Arnarldo D´Espósito y la avenida Pedro de Mendoza.
La Fracción A tiene aproximadamente 15.824 m2. La tasación fue realizada por la suma de $ 107.835.000 millones de pesos.
La Fracción B tiene aproximadamente 11.507 m2. La Tasación fue realizada por la suma de $221.985.000 millones de pesos.
Sumando, da un total aproximado de 27.000 m2 (2.7 ha). Según el proyecto del Ejecutivo, el 35% de los predios será destinado a la nueva urbanización y el 65% restante a espacio público preferentemente parquizado. El objetivo es que la Legislatura autorice la construcción de edificios de perímetro libre con una altura de 90 m sobre la avenida Brasil y colectora de Autopista (30 pisos) y de 60m sobre las calles Gualeguay y Caboto (20 pisos).
En total, una capacidad de edificabilidad de 150.000 m2. Con un promedio de 80m2 por vivienda se estaría autorizando la construcción de 1.875 viviendas. Aproximadamente para una población de 5.000 personas. Es un drástico cambio de la fisonomía del barrio. En Catalinas Sur existen en once manzanas cerca de 10 mil personas (28 edificios y cinco complejos dúplex). Aquí en una superficie urbanizable menor a 2 ha quieren incrementar la densidad población en 5.000 personas.
El 7 de agosto, una semana antes de las PASO, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, remitió a la Legislatura de la Ciudad el proyecto de ley (Expte. 2237-J-2017) para habilitar la construcción de un emprendimiento inmobiliario de gran envergadura en los terrenos que se nombran como «Catalinas Sur 2». Son dos parcelas que actualmente tienen Zonificación Urbanización Futura (UF) y se propone rezonificarlas con una normativa urbanística especial «Catalinas Sur 2».
Para comprender la envergadura del proyecto se puede comparar con la ley de re-urbanización del Barrio Playón de Chacarita que autoriza la construcción de 91.000 m2 para construir viviendas nuevas para todo el barrio.
Todos estos datos fueron provistos por el Observatorio del Derecho a la Ciudad.
El nuevo Interbloque Vamos Juntos (PRO, Coalición Cívica y Confianza Pública), aprovechando que alcanzan por sí mismos la mayoría absoluta en la Legislatura más el apoyo de la sociedad porteña dada en las últimas elecciones, decidió acelerar el tratamiento legislativo del proyecto para que el negocio inmobiliario esté definitivamente aprobado a fin de año.
El jueves pasado (17 de agosto) se trató el proyecto de ley en reunión de asesores de la Comisión de Planeamiento de la Legislatura. No asistió ningún funcionario del Poder Ejecutivo a informar y defender el proyecto. A pesar de que dijeron que tendría tratamiento en varias reuniones se anunció el mismo día que este martes 22 de agosto el proyecto será tratado en la Comisión de Planeamiento a fin de ser votado por el cuerpo legislativo la semana próxima.
En opinión de Jonathan Baldiviezo, del Observatorio, “este proyecto es parte de la venta sistemática de tierras públicas únicamente con el objetivo de favorecer los intereses de las constructoras y grandes desarrolladoras inmobiliarias. Forma parte de la intención del GCBA de extender Puerto Madero hacia la ribera del Riachuelo. Conjuntamente se debe analizar el proyecto con la determinación del nuevo Polo de Desarrollo Urbano en la Isla Demarchi, el nuevo Código Urbaniístico, el Distrito de las Artes, el Paseo del Bajo, etc.”
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!