El nuevo cuadro tarifario, que empezará a regir a partir del próximo 8 de abril “va a mermar más el bolsillo de la gente, que ya viene bastante castigada por las últimas medidas”, opina Arnaldo Bocco.
Economista y docente, Bocco fue titular de la Corporación Buenos Aires Sur y director del Banco Central durante la gestión de Néstor Kirchner. “Lo que hace este tarifazo es complicar más las expectativas inflacionarias”, contó a Diario Z. “Pensemos que veníamos con un 4%, aproximadamente, cada mes. Con esto, estamos saltando al 5. Para un trabajador la pérdida de poder adquisitivo es muy alta, del orden del 25 por ciento”.
Bocco opina que “esto era evitable, pero encararon muchos frentes juntos con sentido de ajuste: devaluación y quita de retenciones ya eran otras medidas que impactaban negativamente”.
Según el economista, “son demasiadas cosas juntas. Ya si fuese sólo transporte sería para preocuparse. Pero también sube el gas, la luz, el agua, la telefonía, ahora puede pasar algo similar con los celulares. Yo no veo gradualismo, sino un Rodrigazo acumulado durante cuatro meses de gestión”.
¿Cuáles son las perspectivas? “El esfuerzo recae sobre los sectores medios y más bajos. Es demasiado. La devaluación fue un impacto muy grande hace cuatro meses, y ahora esto. Y encima los efectos devaluatorios aun se siguen sintiendo. Pensemos que la canasta de alimentos aumentó un 50 por ciento desde noviembre.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!