El gobierno porteño pidió a la Legislatura una ampliación del 7% del Presupuesto 2016 y dice que lo financiará con recursos propios. Hasta el momento, la Ciudad mantuvo un ritmo de crecimiento de la recaudación (en junio el aumento fue del 37,4%), que le permitió casi empatar la inflación medida por el Indec porteño, que está en el orden del 42%.
De esta manera, el Ministerio de Hacienda envió un proyecto a Poder Legislativo para autorizar una expansión de los gastos previstos, principalmente para afrontar los acuerdos paritarios. En el caso de los estatales porteños, el aumento fue de entre el 30 y 31%. También, el Ejecutivo debe afrontar incrementos en los gastos de servicios y los bienes de consumo, empujados por la inflación.
Según una importante fuente de la cartera que encabeza Martín Mura, el aumento del gasto es afrontable porque la Ciudad “recauda más”. “Estamos cumpliendo con las metas previstas y nuestro objetivo principal es tener superávit operativo: con los impuestos cubrimos los gastos y el plan de inversiones”, añadió.
Además, este año el gobierno recurrió a financiamiento externo para financiar obras de infraestructura, como
el Paseo del Bajo. “Es parte de un plan más ambicioso, pero que no afecta las cuentas públicas”, explicó el funcionario consultado por Diario Z, que además remarcó que este año “no está previsto tomar más deuda”.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!